Acceder

¿Cuáles son las carreras profesionales mejor pagadas de Colombia ?


Este año, el mercado laboral colombiano presenta una notable demanda en diversas áreas profesionales, especialmente en sectores tecnológicos, de salud y negocios internacionales. A continuación, se detallan las carreras mejor remuneradas en Colombia para este año: 

Ranking de carreras mejores pagadas


Carrera Profesional
Salario Promedio Mensual (COP)
Ingeniería en Inteligencia Artificial
$5.000.000 – $8.000.000
Medicina y Especialidades Médicas
$4.000.000 – $8.000.000
Ingeniería en Energías Renovables
$5.000.000 – $7.000.000
Ciencia de Datos y Big Data
$4.800.000 – $7.000.000
Desarrollo de Software y Ciberseguridad
$3.500.000 – $7.000.000
Ingeniería de Sistemas
$3.000.000
Derecho (especialidades en corporativo y tecnológico)
$2.800.000
Negocios Internacionales
$2.600.000
Ingeniería Industrial
$2.500.000
Contaduría Pública
$3.300.000
 

1. Ingeniería en Inteligencia Artificial


La Ingeniería en Inteligencia Artificial se ha consolidado como una de las profesiones más lucrativas en Colombia. Los profesionales en este campo son responsables de desarrollar sistemas que pueden aprender y adaptarse, aplicando sus conocimientos en sectores como tecnología, finanzas y salud. El salario promedio mensual oscila entre $5.000.000 y $8.000.000 COP


2. Medicina y Especialidades Médicas


La Medicina, especialmente con especializaciones avanzadas, continúa siendo una profesión altamente valorada. Los médicos especialistas, como cirujanos o cardiólogos, pueden esperar salarios mensuales que varían entre $4.000.000 y $8.000.000 COP, dependiendo de su experiencia y área de especialización. 

3. Ingeniería en Energías Renovables


Con el creciente enfoque en la sostenibilidad, la Ingeniería en Energías Renovables ha ganado prominencia. Estos ingenieros trabajan en el desarrollo e implementación de fuentes de energía limpias, como la solar y eólica. El salario promedio mensual se sitúa entre $5.000.000 y $7.000.000 COP

4. Ciencia de Datos y Big Data

Científico de datos y big data
Científico de datos y big data

La Ciencia de Datos es esencial en la era digital actual. Los científicos de datos analizan grandes volúmenes de información para extraer insights valiosos que guían decisiones empresariales. El salario promedio mensual para estos profesionales oscila entre $4.800.000 y $7.000.000 COP

5. Desarrollo de Software y Ciberseguridad


El desarrollo de software y la Ciberseguridad son campos en auge debido a la digitalización de múltiples industrias. Los desarrolladores y expertos en seguridad informática son vitales para crear aplicaciones y proteger datos sensibles. Los salarios en estas áreas varían, pero suelen ser competitivos en el mercado laboral colombiano. 

6. Ingeniería de Sistemas


La Ingeniería de Sistemas sigue siendo una carrera con alta demanda en Colombia. Estos profesionales se encargan del diseño, implementación y gestión de sistemas informáticos en diversas organizaciones. El salario promedio mensual es de aproximadamente $3.000.000 COP

7. Derecho


A pesar de ser una profesión tradicional, el Derecho continúa ofreciendo oportunidades lucrativas, especialmente en áreas como el derecho corporativo y tecnológico. Los abogados en Colombia tienen un salario promedio mensual de alrededor de $2.800.000 COP


8. Negocios Internacionales


Con la globalización, los Negocios Internacionales se han convertido en una carrera clave. Los profesionales en este campo gestionan operaciones comerciales en mercados globales. El salario promedio mensual es de aproximadamente $2.600.000 COP

9. Ingeniería Industrial


La Ingeniería Industrial es fundamental en sectores como la manufactura y la logística. Estos ingenieros optimizan procesos y recursos para mejorar la eficiencia. El salario promedio mensual es de alrededor de $2.500.000 COP

10. Contaduría Pública


La Contaduría Pública sigue siendo esencial para la gestión financiera de las empresas. Los contadores públicos en Colombia pueden esperar un salario promedio mensual de aproximadamente $3.300.000 COP, dependiendo de su experiencia y el tamaño de la organización. 

Es importante destacar que estos salarios son promedios y pueden variar según la experiencia, la ubicación geográfica y el tamaño de la empresa. Al considerar una carrera, es esencial alinear tus intereses y habilidades con las demandas del mercado laboral para garantizar una trayectoria profesional exitosa y satisfactoria.


¿Te interesa el IEB? Echa un vistazo a sus MÁSTERS ONLINE:

Mercados financieros

Ganador Mejor Máster de Finanzas online 2022

Ver ficha
finanzas corporativas

Casos reales contados por PROFESIONALES
en activo

Ver ficha
BLOCKCHAIN e inversión en criptoactivos

Estancia Internacional en London School of Economics

Ver ficha
Finanzas y Banca digital

¡Infórmate de las Nuevas becas 2023!

Ver ficha
  1. Nuevo
    #1
    27/06/22 14:59
    Me gustaria saber de donde sacan esta información.