
¿Cuáles son los horarios para presentar las pruebas del CFA?
Con esta nueva modalidad anunciada por el CFA Institute, los horarios y la distribución de los exámenes cambiarán a partir del año 2021. La prueba de nivel I asistida por ordenador se ofrecerá cuatro veces al año, mientras que las pruebas de nivel II y nivel III asistidas por ordenador se ofrecerán dos veces al año.
Para poder obtener la Certificación CFA, el candidato debe aprobar los tres niveles en secuencia, por tanto se les ofrecerán opciones de hasta 10 días para programar sus exámenes en un centro de pruebas seguro (las pruebas se harán solo en persona, no de forma remota).
El calendario de las pruebas para 2021 quedará distribuido de la siguiente manera:
- Febrero: solo nivel I
- Mayo: todos los niveles
- Agosto: nivel I y nivel II
- Noviembre: nivel I y nivel III
Es importante destacar que las convocatorias para el año 2021 están abiertas desde 16 de junio de 2020 para el nivel 1, y para los niveles 2 y 3 están abiertas desde julio de 2020. La gestión de las inscripciones debe tramitarse directamente a través de la página web del CFA Institute, sección CFA Program.
Fechas de los Exámenes CFA en 2025

Los exámenes CFA se administran en formato Computer-Based Testing (CBT), ofreciendo múltiples ventanas de examen a lo largo del año. A continuación, se detallan las fechas programadas para cada nivel en 2025:
Nivel I:
- Febrero: 17 al 23 de febrero de 2025
- Mayo: 14 al 20 de mayo de 2025
- Agosto: 20 al 26 de agosto de 2025
- Noviembre: 12 al 18 de noviembre de 2025
Nivel II:
- Mayo: 21 al 25 de mayo de 2025
- Agosto: 27 al 31 de agosto de 2025
- Noviembre: 19 al 23 de noviembre de 2025
Nivel III:
- Febrero: 13 al 16 de febrero de 2025
- Agosto: 15 al 19 de agosto de 2025
Es importante tener en cuenta que las fechas de registro y programación de los exámenes varían según el nivel y la ventana de examen. Se recomienda consultar el Calendario de Exámenes del CFA Institute para obtener información detallada y actualizada.
Costos de los Exámenes CFA en 2025
El costo para presentar los exámenes CFA se compone de dos partes principales:
- Tarifa de inscripción única: USD 350, aplicable al registrarse por primera vez en el programa.
-
Tarifa de registro para cada examen: Varía según el periodo de inscripción:
- Inscripción temprana: USD 990
- Inscripción estándar: USD 1,290
Es fundamental registrarse lo antes posible para beneficiarse de la tarifa de inscripción temprana y asegurar un lugar en la ventana de examen deseada.
Novedades y Consideraciones para 2025
- Formato del Examen: Todos los niveles del examen CFA se administran en formato CBT, lo que permite una mayor flexibilidad en la programación y una experiencia de examen más moderna.
- Política de Reprogramación: El CFA Institute ofrece la opción de reprogramar la fecha del examen por una tarifa adicional. Es recomendable revisar las políticas de reprogramación y las tarifas asociadas en el sitio web oficial.
- Preparación para el Examen: Dada la rigurosidad del programa CFA, se sugiere comenzar la preparación con suficiente antelación. Existen numerosos recursos, incluidos cursos preparatorios y materiales de estudio, que pueden ser de gran ayuda.
Para obtener información más detallada y actualizada, así como para gestionar tu inscripción, visita la página oficial del CFA Institute.
Obtener la certificación CFA es un paso significativo para avanzar en una carrera en finanzas y es altamente valorada por empleadores en todo el mundo. Una preparación adecuada y una comprensión clara de los requisitos y fechas clave son esenciales para el éxito en este desafío.
¿Cómo son los exámenes del CFA?
Los exámenes para obtener la certificación CFA se dividen en tres niveles, tienen una duración de 6 horas y cubren todos los temas relacionados con el mundo de las finanzas y sus especializaciones. Entre ellas destaca el siguiente temario:
- Código de Ética
- Métodos Cuantitativos
- Gestión de portafolios
- Análisis financiero y reporte
- Economía
- Finanzas corporativas
- Análisis de valores
Niveles del CFA
- Nivel 1: consta de 240 preguntas tipo test, con respuestas múltiples. Abarca temas básicos de herramientas de inversión, principios de valoración de activos y gestión de carteras.
- Nivel 2: Posee 120 preguntas tipo test y 20 de respuestas cortas. Se evalúa por medio de varios casos que se deben analizar. Abarca conocimientos más especializados sobre herramientas de inversión, principios de valoración de activos y gestión de carteras.
- Nivel 3: se realiza por medio de un ensayo y diez de respuestas cortas, con varios casos sobre gestión de carteras con estrategias de uso de las herramientas, y modelos de valoración de activos para la gestión de renta variable y fija, y derivados financieros.
Un título importante
El título de CFA es de suma importancia si quieres especializarte en el mundo de las finanzas e ingresar a grandes empresas. Con este título, los perfiles profesionales adquieren un nuevo nivel de profesionalismo que los hace candidatos especiales para trabajos a nivel global.
Si está interesado en buscar mayor información sobre las fechas de matriculación o gestionar tu inscripción, ingresa a la página web del CFA Institute donde encontrarás toda la información pertinente.