Acceder
¿Qué son y cómo funcionan los Futuros sobre Acciones?

¿Qué son y cómo funcionan los Futuros sobre Acciones?

Composición de imágenes de gráficos sobre un papel y un reloj.
Futuros sobre acciones


Los contratos de futuros sobre acciones son instrumentos financieros derivados que permiten a los inversionistas especular sobre el precio futuro de una acción o cubrirse contra movimientos adversos en su precio. Con la evolución de los mercados y el crecimiento de plataformas de trading algorítmico, el uso de estos instrumentos se ha incrementado significativamente en Latinoamérica.

En este artículo, exploraremos qué son los futuros sobre acciones, cómo funcionan y cómo pueden ser utilizados de manera efectiva en el complejo mundo del trading.

¿Qué son los futuros sobre acciones?


Los futuros sobre acciones son contratos financieros estandarizados que obligan a las partes involucradas a comprar o vender una cantidad específica de acciones de una empresa a un precio acordado (llamado precio de futuros) en una fecha futura predeterminada.

Es importante destacar que estos contratos están estandarizados en términos de cantidad, fecha de vencimiento y especificaciones del activo subyacente, lo que brinda uniformidad y transparencia en el mercado de futuros.

Funcionamiento de los futuros sobre acciones

Ahora explicaremos cómo es el funcionamiento de estos. Cuando un inversor adquiere un contrato de futuros sobre acciones, tiene dos posiciones posibles: larga (comprador) o corta (vendedor).

Si el inversor toma una posición larga, se compromete a comprar las acciones subyacentes en la fecha de vencimiento al precio acordado. Por otro lado, si toma una posición corta, se compromete a vender las acciones subyacentes en la fecha de vencimiento al precio acordado.
 
A medida que se acerca la fecha de vencimiento, el precio de los futuros sobre acciones puede fluctuar debido a diversos factores, como cambios en la oferta y demanda del activo subyacente, condiciones económicas, noticias corporativas y eventos geopolíticos. Los inversores pueden beneficiarse tanto de los movimientos al alza como a la baja en el precio de las acciones mediante la compra o venta de futuros, también pueden verse afectados por los movimientos que pueden ocurrir en el mercado por temas coyunturales.

👉 Consulta nuestro calendario de vencimientos de Futuros y Opciones sobre índices en Colombia.

Características de los futuros sobre acciones

El precio de los futuros sobre acciones puede verse afectado por diversos factores, como los cambios en la oferta y demanda del activo subyacente, el desempeño financiero de la empresa, las noticias relacionadas con la compañía o el sector, eventos económicos y geopolíticos, entre otros.

  1. Contrato Estandarizado: Un contrato de futuros establece una cantidad fija de acciones subyacentes y una fecha de vencimiento determinada.
  2. Apalancamiento: Permiten operar con una fracción del capital requerido para comprar las acciones directamente.
  3. Liquidación: Pueden liquidarse por entrega física de las acciones o en efectivo, según el mercado.
  4. Mercado Organizado: Negociados en bolsas reguladas, lo que garantiza transparencia y seguridad.
  5. Margen y Ajustes Diarios: Se requiere un margen inicial y los contratos son ajustados diariamente según la variación del precio.
 

Ventajas y riesgos asociados al operar con futuros sobre acciones


A continuación, presentamos algunos pros y contras de este tipo de operación:
Pros
  • Apalancamiento: Permite operar con una fracción del valor total de las acciones subyacentes, amplificando las ganancias potenciales.
  • Cobertura (Hedging): Protege contra movimientos adversos en el precio de las acciones que se poseen, reduciendo la exposición al riesgo del mercado.
  • Liquidez: Generalmente, el mercado de futuros sobre acciones es altamente líquido, permitiendo una entrada y salida fácil de posiciones.
Contras
  • Riesgo de pérdida total: Si el precio de las acciones subyacentes se mueve en la dirección opuesta a la esperada, se puede perder la totalidad de la inversión inicial.
  • Riesgo de apalancamiento: Aunque aumenta las ganancias potenciales, también amplifica las pérdidas, lo que puede generar grandes desafíos financieros.
  • Riesgo de liquidez: En momentos de alta volatilidad, la liquidez puede disminuir, dificultando la ejecución de órdenes y la salida de posiciones.
 

¿Cómo determinar si los futuros sobre acciones son adecuados para un inversionista en particular?


La decisión de operar con futuros sobre acciones debe basarse en una evaluación cuidadosa de la tolerancia al riesgo, los objetivos de inversión y el nivel de experiencia del individuo. 

Algunas preguntas a considerar son:
  • ¿Cuál es mi nivel de experiencia y conocimiento en el trading de futuros?
  • ¿Tengo una estrategia clara para operar con futuros sobre acciones?
  • ¿Cuál es mi tolerancia al riesgo y cuánto capital puedo permitirme perder en caso de movimientos adversos del mercado?
  • ¿Estoy buscando especular en el corto plazo o proteger mi cartera de inversiones a largo plazo?

Diferencia entre operar con futuros sobre acciones y comprar acciones directamente en el mercado


La principal diferencia radica en la forma en que se obtiene exposición a las acciones subyacentes. Con los futuros sobre acciones, los inversores pueden especular sobre los movimientos del precio sin poseer realmente las acciones, mientras que al comprar acciones directamente, se adquiere la propiedad y los derechos de la empresa en la que se invierte.

Ecopetrol NYSE - BVC
Acción de Ecopetrol | Fuente: Ecopetrol NYSE - BVC


Ejemplo:
Supongamos que la acción de Ecopetrol cotiza a $3,000 y un inversionista compra un contrato de futuros con vencimiento en tres meses a un precio de $3,100. Existen dos escenarios principales:

  • Escenario 1: Subida del precio
    Si el precio sube a $3,500, el inversionista puede vender el contrato y obtener una ganancia de $400 por acción.
  • Escenario 2: Bajada del precio
    Si el precio cae a $2,800, el inversionista enfrentará una pérdida de $300 por acción.

Te presentamos una tabla resumen para mayor claridad:
Aspecto
Compra de acciones
Futuros sobre acciones
Propiedad
No
Derecho a dividendos
No
Riesgo de apalancamiento
No
Horizonte temporal
Largo plazo
Corto o medio plazo
Objetivo común
Inversión
Inversión o cobertura

¿Cómo se usan para proteger una cartera?


Un inversor con una cartera de acciones puede vender contratos de futuros para cubrirse ante una caída del mercado. Así, si las acciones bajan de precio, las pérdidas se compensan con las ganancias de la posición corta en los futuros.

Este tipo de estrategia es común entre fondos de inversión, gestores patrimoniales y traders profesionales. Permite mantener las acciones en cartera, sin necesidad de venderlas, pero neutralizando parte del riesgo de mercado.

¿Los futuros sobre acciones también pagan dividendos?

No, los futuros sobre acciones no pagan dividendos. Los dividendos son pagos periódicos que los accionistas reciben por ser propietarios de acciones de una empresa. Al operar con futuros sobre acciones, los inversores no son propietarios reales de las acciones, por lo que no tienen derecho a recibir dividendos
 
Los futuros sobre acciones pueden ser una excelente herramienta para quienes entienden bien los mercados, manejan su riesgo y buscan diversificar sus estrategias. Sin embargo, también implican un alto nivel de complejidad y no son adecuados para todos los perfiles de inversor.

En el entorno actual, con mercados digitalizados y herramientas cada vez más sofisticadas, estos instrumentos ganan protagonismo, pero siempre deben utilizarse con responsabilidad.

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.