Acceder

¿Qué es una posición corta en futuros?

Aprende cómo funcionan las posiciones cortas en futuros, cómo abrirlas y cerrarlas, y los riesgos y beneficios asociados con este tipo de operaciones. Descubre cómo se aplican en mercados bajistas y cómo pueden servir como cobertura frente a caídas.
Composición de imagen de figuras de metal de un toro y un oso sobre gráficas y un móvil con "Short Selling" en la pantalla.
Posición corta en futuros


Las posiciones cortas en el mercado de futuros son una de las herramientas más poderosas para los inversores que desean beneficiarse de los movimientos a la baja de los precios de los activos. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes aprovechar las caídas en los precios, este artículo te guiará a través de los conceptos clave, ejemplos prácticos y estrategias avanzadas para que puedas entender cómo utilizar estas posiciones en tu propia estrategia de inversión. 

¿Qué es una posición corta en futuros?


Una posición corta en futuros es una estrategia que permite a los inversores beneficiarse de la caída en los precios de un activo subyacente. A través de esta técnica, un trader vende un contrato de futuros sin poseer el activo, con la expectativa de que el precio disminuirá. Posteriormente, el contrato se vuelve a comprar a un precio más bajo, generando así una ganancia.

En los mercados financieros, esta estrategia se usa principalmente en activos como acciones, commodities y divisas. La capacidad de tomar posiciones cortas es una de las ventajas clave de los contratos de futuros, ya que ofrece a los inversores la oportunidad de obtener ganancias en mercados bajistas. 

¿Cómo funciona una posición corta en futuros?


El proceso para abrir una posición corta en futuros es relativamente sencillo, pero requiere una comprensión sólida de los mercados y la gestión de riesgos. 

1. Abrir una posición corta

El primer paso es elegir un activo subyacente y seleccionar un contrato de futuros para vender. Luego, el inversor emite una orden de venta a través de su broker de futuros. Esta orden está sujeta a un margen, una cantidad de dinero que el broker retiene como garantía para cubrir posibles pérdidas. Una vez realizada la venta, el contrato de futuros está en una posición corta, y el inversor espera que el precio de ese activo baje. 

2. Cerrar una posición corta

Para cerrar la posición, el inversor realiza una orden de compra del mismo contrato de futuros. Si el precio del contrato ha bajado desde el momento de la venta, el inversor obtiene una ganancia al comprar a un precio más bajo. Por el contrario, si el precio sube, el inversor enfrentará una pérdida. Es fundamental recordar que, en teoría, las pérdidas en una posición corta son ilimitadas, ya que el precio de un activo puede seguir subiendo indefinidamente. Por esta razón, la gestión del riesgo es crucial al operar con posiciones cortas. 

Riesgos y beneficios asociados con la toma de posiciones cortas en futuros


Podríamos nombrar varios beneficios de las posiciones cortas, los cuales incluyen la capacidad de ganar en mercados bajistas y la diversificación de estrategias de inversión.
Pero también hay riesgos que son significativos, las pérdidas pueden ser ilimitadas si el precio del activo sube en lugar de bajar. Adicionalmente, si se genera una anticipación incorrecta de los movimientos del mercado, puede llevar a pérdidas.
 
Pros
  • Hedging (cobertura): los futuros pueden utilizarse para protegerse contra movimientos adversos en el precio de un activo. Por ejemplo, un agricultor que espera vender su cosecha en el futuro puede vender futuros para fijar el precio de venta y protegerse contra una posible caída de precios.

  • Especulación: los inversores pueden usar futuros para apostar sobre la dirección en que se moverán los precios y obtener beneficios de estos movimientos.
Contras
  • Apalancamiento: Aunque el apalancamiento puede amplificar las ganancias, también puede amplificar las pérdidas. Es posible perder más que la inversión inicial.
     
  • Liquidez: Aunque muchos contratos de futuros son líquidos, algunos pueden no serlo, lo que puede dificultar la salida de una posición.
     
  • Bases: Es la diferencia entre el precio del futuro y el precio del activo subyacente. Una variación inesperada en la base puede afectar la rentabilidad de una estrategia.

Estrategias para gestionar el riesgo en las posiciones cortas


Dado el alto nivel de riesgo, los inversores deben implementar estrategias efectivas para mitigar las pérdidas potenciales. Algunas de las herramientas más comunes son:

  • Órdenes de stop-loss: Estas órdenes permiten al inversor vender automáticamente su contrato de futuros si el precio alcanza un nivel determinado, limitando así las pérdidas.
  • Coberturas: a través de otros instrumentos financieros, como opciones, los inversores pueden cubrir sus posiciones cortas y reducir el riesgo de movimientos adversos en el mercado.
  • Diversificación: en lugar de mantener una sola posición corta, los inversores pueden diversificar sus apuestas bajistas a través de diferentes activos o contratos para reducir el riesgo global.

Posición corta como estrategia de cobertura

Las posiciones cortas en futuros también se utilizan como una herramienta de cobertura (hedging). Esto es especialmente útil en momentos de incertidumbre del mercado. Por ejemplo, si un inversor posee una cartera de acciones que teme que caigan, podría tomar una posición corta en un futuro sobre un índice de acciones para protegerse de posibles pérdidas.

👉 Aprende más en nuestro artículo sobre qué son y cómo funcionan los futuros sobre acciones.
Ejemplo práctico
Supongamos que un inversor anticipa una caída en el precio del petróleo. Decide tomar una posición corta en un contrato de futuros sobre el petróleo, vendiendo un contrato a $80 por barril.

Si el precio del petróleo cae a $70, el inversor podrá comprar el contrato nuevamente a este precio más bajo, obteniendo una ganancia de $10 por barril. Sin embargo, si el precio sube a $90, el inversor enfrentará una pérdida de $10 por barril. 
Las posiciones cortas en futuros ofrecen a los inversores la posibilidad de beneficiarse de mercados en declive. Sin embargo, esta estrategia conlleva riesgos significativos, como pérdidas ilimitadas, que deben ser gestionados con herramientas adecuadas de control de riesgos. Es esencial comprender completamente cómo funcionan los contratos de futuros y utilizar estrategias como las órdenes de stop-loss para mitigar el riesgo y proteger el capital invertido.

Para profundizar más en cómo utilizar los futuros en tu estrategia de inversión, te invitamos a explorar nuestro artículo sobre cómo hacer una cobertura de mi cartera con futuros sobre índices

Este post ha sido patrocinado* por TRADEVIEW

Conoce sus principales características:

  • Broker altamente regulado
  • Amplia variedad de productos de inversión
  • Cuenta con oficinas físicas en latinoamérica
*El patrocinio no influye en la veracidad y objetividad del contenido.
Obtén tu cuenta Demo
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.