Es un término muy utilizado en el mundo de los Fondos Mutuos y los Planes de Pensiones y no es más que el objetivo de rentabilidad a batir por parte del gestor. El benchmark es una referencia y lo normal es establecer como referencia un índice bursátil.
pimorki10/12/12 07:27
Ha respondido al tema
FMI en Colombia
Según el blog de Christine Lagarde, alaba el crecimiento de Colombia, cómo está siendo capaz de resistir el país a la crisis global y su capacidad de adaptación en este mundo cambiante y cada vez más interconectado. Aun así ve riesgos que amenazan a nuestra economía y aspectos que se deben mejorar. Por un lado la recuperación mundial aún es frágil y el precipicio fiscal es una gran amenaza para la región. Por otro lado cree que la región debe fortalecer su posición fiscal, establecer políticas macroeconómicas sólidas, realizar una supervisión y una regulación financiera más estricta. Pero en el largo plazo es fundamental, construir una América Latina dinámica y más fuerte, y para ello hay que incrementar la productividad y la competitividad. Según Lagarde, la única manera de lograr esto es invirtiendo más en educación e infraestructura de buena calidad, mejorando la estructura tributaria y regulatoria, y diversificando la exportación. Estas son sus recomendaciones más que sus medidas y las considero totalmente acertadas.
Creo que es un organismo con una labor muy importante ya que sus principales objetivos son la promoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza. El FMI mantiene con Colombia una Línea de crédito Flexible, algo superior a seis mil millones de dólares, como una especie de seguro al que pueden recurrir los países suscriptores en momentos de emergencia.
pimorki28/11/12 07:21
Ha respondido al tema
TLC entre Colombia y otros países
En apenas unas semanas el TLC entre Colombia, Perú y la UE entrará en vigor, este tratado permitirá la eliminación barreras arancelarias y liberalización de servicios y mercados de contratos públicos lo que contribuirá al crecimiento económico y a la prosperidad de Colombia gracias al aumento de los flujos comerciales.
pimorki27/11/12 07:57
Ha respondido al tema
BBVA Colombia
Por cierto, conocen la promoción especial del BBVA para su nuevo CDT “Regalo”,con la apertura de un CDT el inversionista recibirá un un iPad 2, una bicicleta con motor o un TV LED Samsung de 32″ ya no saben que inventar para engancharnos....
pimorki27/11/12 07:28
Ha respondido al tema
Fogafin
Fogafin tiene $8 billones en caja para respaldar el dinero de los colombianos y las obligaciones de Interbolsa suman 7 billones. María Inés Agudelo la directora de Fogafin dijo que cerca de 25.000 inversionistas fueron afectados con el descalabro de la firma comisionista y que deben ser respaldado con los activos de la firma ¿Estarán diciendo que van a dar este dinero a los jugadores de Interbolsa?
pimorki26/11/12 10:18
Ha respondido al tema
Bancarización en Colombia
Hola Miky,
La bancarización para aquellos que desconozcan el término es el establecimiento de relaciones estables y amplias entre las instituciones financieras y sus usuarios, respecto de un conjunto de servicios financieros disponibles. Es necesario saber que los beneficios que se obtendrán con la bancarización superarán en todo caso a los costes.
La bancarización contribuye al desarrollo económico de los países, ya que mejora la asignación de recursos, también mejora la calidad de vida y las oportunidades de las personas.
pimorki23/11/12 07:01
Ha respondido al tema
TLC entre Colombia y otros países
Por el momento Colombia tiene firmado un TLC con:
México
El Triángulo del Norte de Centroamérica (Salvador, Guatemala y Honduras)
Chile
Canadá
Suiza
Estados Unidos
Aunque hay otros países que están pendientes de ratificación, como: Unión Europea, Venezuela, y Corea del Sur, además de Noruega e Islandia. Y hay negociaciones en curso con países como: Panamá,Turquía,Israel, la Alianza del Pacífico, y Costa Rica.
Para aquellos que desconozcan el término, un TLC es un acuerdo comercial vinculante mediante el cual dos o más países reglamentan sus relaciones comerciales y acuerdan la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios, con el fin de incrementar los flujos de comercio e inversión y su nivel de desarrollo económico y social.
Los tratados de libre comercio tienen grandes beneficios relacionados tanto con aspectos de tipo comercial como con la economía en su conjunto. Aunque es cierto que no todos los sectores de la economía se benefician de igual manera con los tratados de libre comercio y se deben tomar medidas para atenuar los efectos negativos sobre dichos sectores.
pimorki19/11/12 10:12
Ha publicado el tema
Cybermonday
pimorki19/11/12 09:24
Ha publicado el tema
Los puertos de Colombia están de moda
pimorki15/11/12 07:40
Ha publicado el tema
¿Cuánto van a gastar en Navidad?