Ha respondido al tema
El error de ahorrar sin invertir
Lo difícil es buscar el equilibrio, tener la previsión de gastos e ingresos ajustada, lo que está claro es que el dinero en el bolsillo no produce nada, el dinero debe de moverse para producir riqueza, ya ni hablamos de la inflación que te empobrece a cada instante.
En mi caso prefiero tener propiedades tangibles que dinero, oro, joyas, viviendas, es lo mejor, si no que se lo pregunten a los venezolanos, van a exportar mucho petroleo (antes ya lo hacían) pero los alimentos van ha encarecerse mucho, saludos.
pimorki19/02/13 09:39
Ha respondido al tema
Aumento de las importaciones en Colombia
Las mayores importaciones realizadas por Colombia fueron realizadas de China, pasando de 785,5 millones de dólares en octubre de 2011 a 936,9 millones de dólares en octubre de 2012 resalta el estudio.
El rubro que mas contribuyo en el crecimiento de las importaciones fue el de los productos medicinales y farmacéuticos que creció en un 46,7% el cual paso 148,6 millones de dólares en octubre de 2011 a $218,0 millones de dólares en el mismo mes de 2012.
Pero como dato positivo tenemos que las exportaciones en el 2012 aumentaron un 5,75% con respecto al año anterior, los productos que mayor crecimiento tuvieron fueron los combustibles y productos de industrias extractivas.
La participación estuvo encabezada por USA con un 36,2%, seguida de China con un 5,5%, españa 4,8%, panamá 4,75 y Venezuela con un 4,4%.
pimorki19/02/13 08:17
Ha respondido al tema
¿Quién apostó por Facebook?
Desde mínimos, esta en tendencia alcista, hay que ser cautos pues lleva desde los inicios dando vaivenes, todavía no se ha determinado por el mercado cual es el valor de la acción
pimorki05/02/13 07:25
Ha publicado el tema
Solidez del sistema bancario, sector clave.
pimorki01/02/13 07:33
Ha publicado el tema
Novedades sobre Interbolsa
pimorki01/02/13 07:00
Ha publicado el tema
Tasa de desempleo, la más baja en 11 años
pimorki30/01/13 10:29
Ha publicado el tema
Crecimiento negativo en EEUU
pimorki30/01/13 10:03
Ha respondido al tema
Cambios en el sector petrolero de Latinoamérica
Así es roberto74. Un saludo
pimorki30/01/13 09:50
Ha respondido al tema
Colombia en Davos
He encontrado un artículo de un señor llamado José María de la Viña que viene a cuento y quiero compartir con vosotros
El verdadero reto de la economía, si quiere algún día convertirse en ciencia, será hacer equivalentes los conceptos de bienestar y desarrollo económico, el respeto por la naturaleza y la utilización sensata de los recursos finitos y contaminantes, aplicando el método científico en vez de ideología camuflada, si eso fuese posible.
En mostrar cómo se puede espolear un crecimiento económico sosegado y mesurado, con cada vez menor gasto energético por habitante y transacción, con las mínimas consecuencias dañinas para la salud de este planeta y sus habitantes.
Mientras la productividad no se mida en términos de eficacia energética y respeto al medioambiente; mientras la eficiencia no se plantee con el absoluto rigor con que lo define cualquier ciencia de verdad; mientras la fabricación de productos y el desarrollo de servicios no se realicen con el menor gasto energético y la menor contaminación posible; mientras la obsolescencia programada no se considere delito; mientras no se destierre la cultura de usar y tirar convirtiendo a cambio la basura en sueldos, por poner algún ejemplo, la economía y esta civilización avanzarán, inexorablemente, con destino a la porra.
¿Y en la reunión de 2014? ¿Se habrá solucionado algo?
pimorki30/01/13 09:44
Ha publicado el tema
Cambios en el sector petrolero de Latinoamérica
pimorki29/01/13 10:07
Ha respondido al tema
¿Conoces el RUES?
Me parece una excelente iniciativa para promover la transparencia entre las empresas. Este registro permite a todos tener acceso a información importante y documentos de las empresas con las que vayamos a tener trato.
pimorki29/01/13 07:13
Ha respondido al tema
¿Es posible que las personas coticen?
Me parece una buena idea, si está bien hecha seguro que triunfa. Demosle un poco de tiempo a ver la aceptación que tiene.
pimorki29/01/13 07:08
Ha publicado el tema
Colcap y Col20 en el I trimestre de 2013
pimorki29/01/13 03:01
Ha publicado el tema
Ayuda a emprendedores autónomos
pimorki28/01/13 10:07
Ha respondido al tema
Cisne negro ¿qué es?
Hola Dasjaus,
La teoría del “Cisne Negro” fue enunciada por Nassim Nicholas Taleb para hacer referencia a la posibilidad de que sucedan eventos improbables e impredecibles, de gran magnitud y consecuencias. Son situaciones que aunque parezcan inauditas podrían suceder en los próximos años y tener un enorme impacto en la economía. Por ejemplo ¿habrá en la escena política nacional un partido de la guerrilla? ¿Cuántas sociedades comisionistas sobrevivirán en el mercado local?
Un cisne negro tiene tres características principales:
Es impredecible y por tanto inesperado
Tiene efectos considerables
Una vez ha ocurrido tiende a explicarse mediante razonamientos lógicos
Algunos ejemplos de Cisnes Negros en la historia son: las guerras mundiales, los terremotos, el boom de los teléfonos celulares y del Internet, la crisis en Medio Oriente…
Un saludo
pimorki25/01/13 07:38
Ha publicado el tema
Crecimiento de la economía mundial
pimorki25/01/13 07:22
Ha respondido al tema
Evitar la clonación de tarjetas
Te dejo algunas recomendaciones que nos hace la Asociación Bancaria de Colombia
Recomendaciones
Cambiar frecuentemente la clave personal.
No dejar que deslicen la tarjeta en dispositivos diferentes a datáfonos, cajeros electrónicos o PIN PAD.
No aceptar ayuda de extraños al hacer operaciones en cajeros, datáfonos o medios electrónicos.
No llevar la clave escrita en ninguna parte, lo mejor es memorizarla
Evitar que puedan ver tu clave cuando la digites
Bloquear la tarjeta a través del teléfono o Internet si te la roban, la pierdes o te la retiene un cajero
Revisar periódicamente el estado de cuenta
Denunciar ante las autoridades cualquier fraude
pimorki25/01/13 07:02
Ha respondido al tema
Bancarización en Colombia
Según la Asociación Bancaria de Colombia (Asobancaria), al menos 20,5 millones de personas ya cuentan con un producto de ahorro y/o crédito, es decir, el nivel de bancarización del país está en el 66,5%.
pimorki24/01/13 09:51
Ha publicado el tema
Privatizar la educación en Colombia
pimorki23/01/13 10:04
Ha publicado el tema
Tasas de usura
pimorki21/01/13 10:07
Ha respondido al tema
Suspensión acciones Fabricato
La empresa Fabricato señaló que a mediados de febrero dará a conocer la valoración de la empresa mediante el mecanismo de información relevante de acuerdo con la Superintendencia ¿alguna apuesta?
pimorki18/01/13 07:14
Ha publicado el tema
Asofondos
pimorki18/01/13 02:55
Ha respondido al tema
Estufa de pellets
Hola!! Estoy pensando en comprar una estufa de Artel pero antes de decidirme me gustaría conocer alguna opinión ¿algún experto que me aconseje? Muchas gracias!!
pimorki17/01/13 07:44
Ha respondido al tema
¿Puedo hacer un cambio de nombre en la luz de un negocio con fecha anterior?
Bienvenido!! La verdad es que no lo tengo muy claro, ¿has probado a preguntar a la compañía? Un saludo
pimorki16/01/13 10:20
Ha respondido al tema
Revaluación del peso
El peso colombiano en 2012 fue una de las monedas más revaluadas del mundo por eso leemos continuamente noticias y opiniones de distintos expertos sobre las medidas que se deben adoptar para frenar esta revaluación.
La revaluación de la moneda, es el aumento del peso colombiano en relación el dólar americano.
La apreciación de la moneda tiene implicaciones negativas para la economía general ya que un dólar débil desanima la exportación y abarata las importaciones, lo que pone en peligro el empleo y el crecimiento de la producción. El sector más afectado es el de las exportaciones que cada vez reciben menos pesos por los productos exportados. Sin embargo, no son sólo los exportadores los que se ven perjudicados por la apreciación de sus monedas, también los productores nacionales que venden en el mercado local debido a que las importaciones son más baratas. En definitiva, una apreciación de la moneda local supone pérdida de competitividad a la larga.
El Gobierno, consciente de estos problemas, esta implementado medidas con la intención de frenar la apreciación del peso como la compra récord de dólares en el mercado que realizó el Banco de la República en el año 2012, por cerca de 4.860 millones de dólares, la corrección del déficit fiscal y el Fondo de Ahorro de las Regalías.