¿Cómo y dónde invertir mi dinero?

- Invertir a través de ETF: una nueva forma de invertir en bolsa
- A través de una entidad que ofrezca productos de inversión en otros países, como por ejemplo es Correval eTrading Global
Ismael, muy buen esquema. Creo que sería necesario:
- hacer explícito que muchos colombianos ya están ahorrando e invirtiendo mediante su contribución forzosa al fondo de pensiones obligatorias. Lo ya puesto allí hace parte del perfil total del ahorrador e inversionista. En el perfil también entran cosas como las deudas a cierta tasa de interés (crédito, hipotecas).
- incluir las carteras colectivas como manera indirecta de invertir en bonos o acciones.
Vale añadir que cuando uno está empezando a ahorrar, pesa mucho más la cantidad que uno ahorra que el rendimiento de la inversión.
Supongamos que tengo ahorrados $10 millones, y cada mes deposita $1.5 millones al mes. Supongamos que los tengo en un CDT que gana el 5%, y considero cambiarlos a otro que gane el 6%. Bueno, $10 millones al 5% se vuelven $10.5, y $10 al 6% se vuelven $10.6. Una diferencia de $100 mil pesos. Pero eso palidece con la constatación de que, mes a mes, la suma acumulada crece así: 10, 11.5, 13, 14.5, 16, 17.5, 19.
Cuando ya se tiene ahorrada una buena cantidad, ahí es cuando psicológicamente importa la tasa de interés, más que la tasa de ahorro. A alguien con $1000 millones, una subida del 5% le resulta en $1050 millones, y una bajada del 5% en $950 millones. Ir del 5% al 6% le incrementa 10 millones. Pero el ahorro de 1.5 millon mensual no se siente sino como $1000, $1001.5, $1003, $1004.5, $1006 millones, etc. Un cambio psicológicamente minúsculo.
Muchas gracias por completar la información.
Me faltó añadir las Carteras Colectivas, tomo nota y prepararé otro hilo para hablar de ellas.
Un saludo!