Acceder
Cuantos CFA hay en Colombia
Cuantos CFA hay en Colombia

La certificación CFA (Chartered Financial Analyst) es una de las más reconocidas en el mundo financiero, y cada año más profesionales colombianos deciden obtenerla para potenciar sus carreras. ¿Pero cuántos CFA hay realmente en Colombia? A continuación, te mostramos las cifras actualizadas y en qué sectores trabajan estos profesionales. 
 

¿Cuántos CFA hay en Colombia?


Hasta 2025, se estima que hay 141 profesionales con la certificación CFA en Colombia, según datos del CFA Institute. Aunque esta cifra es relativamente baja en comparación con países como Estados Unidos o Brasil, refleja el crecimiento constante del interés por esta credencial en el mercado financiero colombiano.

¿Por qué este número es relevante? Porque muestra que el CFA Charter sigue siendo una certificación exclusiva, lo que otorga a sus poseedores un alto valor profesional y diferenciación en el mercado laboral.


¿En qué sectores trabajan los CFA en Colombia?


Los profesionales con certificación CFA en Colombia están presentes en diversas áreas del sector financiero. Algunos de los sectores más destacados son:

  • Gestión de inversiones y portafolios: Trabajan en fondos de inversión, sociedades fiduciarias y compañías de seguros gestionando carteras de activos financieros.
  • Banca de inversión: Se desempeñan en áreas de fusiones y adquisiciones, estructuración financiera y análisis de riesgos.
  • Análisis financiero: En empresas del sector real, realizando valoraciones de proyectos, gestión de riesgos financieros y planificación estratégica.
  • Consultoría y auditoría financiera: Apoyando a firmas de consultoría en proyectos de optimización financiera y valoración de empresas.

Dato clave:
En Colombia, una gran parte de los CFA trabajan en Bogotá, que es el principal centro financiero del país. Sin embargo, también hay presencia significativa en ciudades como Medellín y Cali.

¿Cómo ha crecido la comunidad CFA en Colombia?


Aunque el número de CFA Charterholders en Colombia todavía es limitado, la tendencia muestra un crecimiento constante. Este aumento está impulsado por varios factores:

  1. Mayor integración con mercados internacionales, que requiere profesionales altamente capacitados.
  2. Creciente demanda de especialistas en finanzas para gestionar inversiones y riesgos financieros complejos.
  3. Reconocimiento internacional del CFA Charter, que facilita el acceso a oportunidades laborales en el extranjero.

Enlaces Relacionados:
 
Si estás interesado en unirte a esta comunidad o deseas saber más sobre el proceso de certificación, te recomendamos leer:

 
 


¿Te interesa el IEB? Echa un vistazo a sus MÁSTERS ONLINE:

Mercados financieros

Ganador Mejor Máster de Finanzas online 2022

Ver ficha
finanzas corporativas

Casos reales contados por PROFESIONALES
en activo

Ver ficha
BLOCKCHAIN e inversión en criptoactivos

Estancia Internacional en London School of Economics

Ver ficha
Finanzas y Banca digital

¡Infórmate de las Nuevas becas 2023!

Ver ficha
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!