Acceder

¿Qué es TRON y cómo invertir desde Colombia?

¿Estás listo para conocer más sobre TRON y aprender a invertir desde Colombia con las mejores plataformas de criptomonedas? ¡Empecemos!
Tron y la imagen de una criptomoneda sobre un fondo de íconos digitales.
¿Qué es TRON?


¿Has escuchado hablar de TRON, pero no sabes si es buena idea invertir desde Colombia? En esta guía te explicamos de forma sencilla qué es TRON, cómo funciona su red y qué opciones reales tienes para comprar TRX (su token) desde Colombia. También te contamos los riesgos, ventajas, plataformas disponibles y cómo evitar estafas. 

¿Qué es TRON?

TRON es una plataforma basada en la tecnología blockchain y orientada a las aplicaciones descentralizadas (DApps). Busca impulsar un internet sin intermediarios, protegiendo la identidad de los usuarios

Pertenece al sector de los contratos inteligentes y a la industria de redes de capa 1. Se distingue por brindar un alto rendimiento y escalabilidad, también por su versatilidad para trabajar con las DApps.

El principal objetivo de TRON es desarrollar un ecosistema de entretenimiento digital más rentable, en el cual los usuarios puedan comunicar, almacenar y monetizar sus contenidos de manera confiable, transparente y libre de censura. 

Además de utilizar las características de la tecnología blockchain, TRON incorpora la tecnología de red peer-to-peer (P2P). De esta manera, elimina los intermediarios y permite a los creadores de contenido comerciar su trabajo de forma directa con los consumidores

Este hecho conlleva una ventaja para ambas partes, ya que evita el exceso de tarifas por comisiones.

TRX es el token nativo del ecosistema. En un principio, TRX fue lanzado como un token ERC-20 en la plataforma de Ethereum, pero un año después fue trasladado a la propia red de TRON.

La red también dispone de una stablecoin basada en el estándar TRC-20 y emitida por Theter (TRC20-USDT), la cual es popular entre los entusiastas del mercado cripto. Además, las tarifas por transacciones son bastante competitivas. 

Conociendo la historia de TRON


La red TRON fue lanzada en septiembre de 2017 por Justin Sun, su actual CEO, a través de una fundación sin fines de lucro.

En ese entonces, TRON no implementó ninguna innovación importante. Solo se limitó a presentar un proyecto que incluía DApps, contratos inteligentes, token nativo y mecanismo de consenso, sin mayores actualizaciones o mejoras en la criptografía.

Esta decisión fue criticada por unos y aplaudida por otros, ya que TRON optó por elementos existentes usados en otras redes, en lugar de improvisar a cualquier costo. Digamos que la plataforma se enfocó en la experiencia del usuario y el diseño de la red en lugar de complejidades técnicas. 

En el 2018, la plataforma TRON ganó más popularidad cuando dio a conocer la adquisición e integración de BitTorrent, un ecosistema de servicios descentralizados con cerca de 100 millones de usuarios activos mensuales.

Por otro lado, la red pasó de una presencia meramente asiática con epicentro en Singapur en sus primeros años a contar con participación a escala global, incluyendo una oficina en San Francisco, Estados Unidos.

Cómo funciona la red TRON


TRON opera bajo un sistema llamado Prueba de Participación Delegada (DPoS). En lugar de depender de mineros, los usuarios eligen 27 "Súper Representantes" que validan transacciones y aseguran la red. Estos delegados rotan cada 6 horas y reciben recompensas en TRX. 

Tecnología clave

  • TRC-10 y TRC-20: Son estándares de tokens dentro de TRON, similares a los ERC-20 de Ethereum.
  • TRC20-USDT: Stablecoin muy usada dentro del ecosistema, especialmente para trading.
  • TVM (Tron Virtual Machine): Permite ejecutar contratos inteligentes.
  • TronLink: Billetera digital que funciona como extensión de navegador o app móvil.

¿Qué se puede hacer en TRON?

 
TRON no es solo una criptomoneda. Estos son algunos usos reales de su red: 
  • Jugar videojuegos en DApps sin pagar comisiones.
  • Crear y vender NFTs en plataformas como APENFT.
  • Ahorrar e invertir en plataformas DeFi como JustLend DAO.
  • Enviar remesas internacionales casi sin costo.
  • Programar contratos inteligentes con lenguajes conocidos como Java.
 

La tokenómica de TRON


La distribución del token nativo de la plataforma, TRX, se planificó de la siguiente forma:

  • 40% para la venta pública.
  • 35% para la Fundación TRON.
  • 15% para el equipo de TRON.
  • 10% para colaboradores del ecosistema.

TRX es un token tipo TRC-10 que se emplea en la gobernanza de la red y como mecanismo de acceso a los distintos recursos de la plataforma, entre ellos, el ancho de banda, la energía y las transacciones.

Además, se puede canjear por otros tokens TRC-10 o TRC-20 en el intercambio descentralizado de TRON, ya que son compatibles con el estándar ERC-20 de Ethereum y se ejecutan en la Máquina Virtual TRON (TVM).

El token TRX no tiene una oferta máxima definida. No obstante, su oferta inicial luego del lanzamiento de la plataforma fue de 100.000 millones de unidades. 

Este activo cuenta con un sistema de quema de 0,1 TRX cada vez que es producido un bloque. La idea es reducir la inflación y aumentar la demanda y el valor del mismo. 

Por otro lado, la oferta total y circulante de TRX se encuentra en poco más de 88.474 millones de tokens. Su capitalización de mercado es de 9,36 billones de dólares, ocupando el puesto 11 en el ranking de criptomonedas.

¿Cómo invertir en TRON desde Colombia?


Si estás en Colombia y quieres comprar TRX, debes elegir una plataforma de intercambio segura y regulada. Una de las más recomendadas y populares es NAGA, plataforma de trading de origen alemán, cotiza en la Bolsa de Frankfurt y ofrece más de 4.000 activos para operar, incluyendo acciones reales, CFD de materias primas, Forex, ETF y criptomonedas

Una vez tengas tu elección de plataforma, realiza este paso a paso para invertir en TRON desde Colombia:
 
  1. Crea una cuenta en un exchange confiable (Como NAGA o Binance)
  2. Verifica tu identidad (KYC).
  3. Deposita fondos en pesos o USDT mediante P2P o tarjeta.
  4. Compra TRX al precio de mercado.
  5. Guárdalos en una wallet segura.
  6. Opcional: Usa tus TRX en plataformas como JustLend, juegos NFT, o staking.
 

No olvides que las criptomonedas son activos descentralizados y, por lo tanto, no están regulados por ninguna autoridad monetaria o gobierno nacional. Por ello, además de su volatilidad, se les considera activos de alto riesgo.

Por otro lado, si deseas dedicarte de lleno a la especulación a corto plazo, puedes optar por los CFD de criptomonedas en lugar de invertir al contado. Incluso, puedes operar con otros activos subyacentes, como acciones, índices, divisas y materias primas.

Los CFD son instrumentos que se operan con apalancamiento, por lo cual se les considera bastante riesgosos. 

La clave está en operar sujeto a estrictas reglas de control del riesgo, en particular, limitando el impacto de las posibles pérdidas (al 1%-3% de tu capital) y reduciendo el tamaño de las posiciones de forma razonable.

En Rankia hemos seleccionado una lista de los “Mejores Brokers para Operar en CFDs desde Colombia.”

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de FXTMFXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ Ejecución ultrarápida
✅ Material educativo gratis
 

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!