
En esta era digital, ya son posibles las transacciones financieras fáciles, rápidas y flexibles, más allá del lugar donde te encuentres.
Gracias a la tecnología blockchain, no tenemos que esperar la autorización de terceros y los gastos por comisiones pueden resultar muy económicos.
Zcash está diseñado para satisfacer a los entusiastas de las transacciones con criptomonedas bajo una total privacidad, ya sea que uses tu móvil o computadora.
Comprar diversos artículos, pagar servicios y enviar dinero es posible con Zcash.
El suministro del token Zcash es limitado y predecible… Solo se crearán 21 millones de unidades, al igual que Bitcoin.
Te invitamos a conocer todos los detalles sobre Zcash y, en especial, cómo invertir en esta criptomoneda desde Colombia a través de los mejores brokers y exchanges.
¿En qué consiste Zcash?
Zcash es una criptomoneda descentralizada que también funciona como una reserva de valor, la cual, ofrece mayor privacidad, transparencia y anonimato para el usuario al momento de realizar las transacciones financieras.
Los creadores de esta criptomoneda son los investigadores y especialistas en criptografía, seguridad y privacidad: Eli Ben-Sasson, Alessandro Chiesa, Christina Garman, Matthew Green, Ian Miers, Eran Tromer y Madars Virza.
Aunque su diseño es similar al de Bitcoin, Zcash utiliza una tecnología de privacidad que encripta toda la información requerida en una transacción, lo que brinda tranquilidad y confianza a los usuarios, mientras sus activos se mantienen protegidos.
¿Cómo funciona Zcash?
Zcash se basa en la tecnología de prueba de conocimiento cero (zk-SNARK), la cual permite ofrecer transacciones más seguras y anónimas a diferencia de otras monedas digitales, como Bitcoin, por ejemplo.
Por si no lo sabes, ‘zk-SNARK’ es una prueba criptográfica que consiste en demostrar que existe alguna información en la transacción, pero sin revelar los detalles.
Si te estás preguntando, ¿cómo lo logra?
Pues, ¡sencillo! Antes de ejecutarse la operación se genera una clave secreta.
En pocas palabras, Zcash oculta el origen, destino y el monto de las transacciones, mientras que mantiene la seguridad y la verificación de la red, gracias a su sofisticado protocolo.
Zcash está pensado como un sistema de pagos descentralizado, anónimo y totalmente blindado, lo que supone una gran ventaja en este amplio mercado.
¿Cómo nace Zcash?
En 2016, un grupo de científicos decidió crear una criptomoneda que, si bien sería parecida a Bitcoin, se diferenciaría por algunas particularidades.
Para ello, realizaron una bifurcación de la blockchain de Bitcoin, distinguida por una mayor seguridad, escalabilidad, eficiencia y confidencialidad para el usuario.
De allí se originó Zerocoin, la cual, luego se convirtió en Zerocash al poco tiempo de su lanzamiento. Más adelante, la criptomoneda pasó a llamarse Zcash, como la conocemos hoy en día.
Los beneficios más destacados de Zcash son:
- Una privacidad mucho mayor.
- La revelación selectiva de datos.
- Unas bajas comisiones.
¿Qué objetivos se propone Zcash?
La razón principal que originó este proyecto fue la falta de privacidad en las transacciones de la plataforma Bitcoin, las cuales dicen ser anónimas y, sin embargo, cualquier usuario de la red que lo desee las puede ver.
Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, reconoció que la ausencia de privacidad es una falla significativa en el diseño de la red.
Por tal razón, Zcash fue diseñado para ser eficiente, seguro y anónimo mediante el uso de la prueba de conocimiento cero.
Los desarrolladores detrás de ZCash, asimismo, estimulan el fiel cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Zcash busca ser una opción más privada y eficiente que Bitcoin y otras criptomonedas que revelan información sensible de sus usuarios.
¿Cómo funciona la oferta de Zcash?
El token de Zcash se llama ZEC y su oferta se distribuye de la siguiente manera:
- La oferta máxima será de 21 millones de monedas.
- La oferta circulante se ubica en 16,33 millones de ZEC (77,75%).
- Zcash ocupa el puesto 75 en el ranking de criptomonedas con una capitalización de mercado de 418,93 millones de dólares.
El suministro fijo del token ZEC es igual al de Bitcoin. Por otra parte, también comparten el mismo calendario de inflación (decreciente).
Zcash se basa en un mecanismo de consenso de prueba de trabajo, el cual recompensa a los participantes con una cantidad de monedas por bloque generado.
En promedio, cada 75 segundos se mina un nuevo bloque en la cadena de Zcash, y con él, se genera una recompensa de 3,125 ZEC por bloque.
El monto se va reduciendo cada 4 años, hasta llegar casi a la mitad. Esto ocurrirá mientras que los 21 millones de tokens se encuentren en circulación según el calendario de inflación.
Un punto a destacar es que, la tasa de inflación disminuirá a medida que se vayan creando nuevas monedas.
Según el portal web de Zcash, “a partir de noviembre de 2020 (y hasta 2024), el 20% de la recompensa del bloque Zcash se distribuye a un fondo de desarrollo” que financia el mantenimiento y la innovación de la red.
El 80% restante de la emisión de Zcash se reparte a los mineros por su contribución en la seguridad de la red.
¿Cómo invertir en Zcash desde Colombia?
Aunque no existen plataformas nacionales que operen directamente con Zcash, puedes hacerlo a través de exchanges o brokers internacionales que aceptan usuarios colombianos. Aquí te mostramos cómo:
1. Elige una plataforma de confianza
Algunas opciones populares que permiten comprar Zcash desde Colombia:
Plataforma | Depósito mínimo | Métodos de pago | Regulación |
---|---|---|---|
Binance | Desde COP 10.000 (P2P) | Transferencia, Nequi, Bancolombia (P2P) | Registrada |
NAGA | USD 250 | Tarjeta, transferencia bancaria, Skrill, Neteller | CySEC, BAFIN |
2. Regístrate y verifica tu identidad
En todos los exchanges regulados, deberás cumplir con el proceso KYC (Know Your Customer). Te pedirán:
- Foto de tu cédula.
- Selfie en tiempo real.
- Comprobante de domicilio (opcional en algunos casos).
3. Deposita fondos
En Colombia, las opciones más comunes para recargar tu cuenta en exchanges son:
- Tarjeta de crédito o débito internacional.
- Transferencia bancaria (en dólares).
- Compra P2P desde plataformas como Binance, con Nequi o Daviplata.
4. Compra Zcash (ZEC)
Una vez tengas fondos, busca el par ZEC/USDT o ZEC/COP (si está disponible). Puedes:
- Hacer una compra al mercado (instantánea).
- Colocar una orden limitada si esperas un mejor precio.
Tip: siempre guarda tus ZEC en una wallet segura, como la oficial de Zcash o en eTorowallet, si usas esa plataforma.
Si tu prioridad es la privacidad financiera y estás dispuesto a asumir los riesgos asociados, Zcash puede ser una herramienta interesante en tu estrategia de inversión cripto. Como siempre, lo más importante es informarte, diversificar y no invertir más de lo que estás dispuesto a perder.