Acceder
¿Qué es la Bolsa de Valores y cuáles son las principales del mundo?

¿Qué es la Bolsa de Valores y cuáles son las principales del mundo?

La Bolsa de Valores es clave en el mundo financiero, facilitando la compra y venta de diversos instrumentos como acciones y bonos. Entender su funcionamiento y conocer las bolsas más importantes a nivel mundial te permitirá tomar decisiones de inversión más informadas.
mano sosteniendo un celular con una gráfica de trading y de fondo personas cargando bloques con flechas ascendentes y descendentes
Bolsa de Valores


Si alguna vez te has preguntado cómo se mueven los grandes capitales y qué papel juega la Bolsa de Valores en la economía global, estás en el lugar indicado. En este artículo exploraremos desde los conceptos básicos hasta las bolsas más influyentes del mundo, brindándote una visión completa para que puedas adentrarte con confianza en el mundo de las inversiones.

¿Qué es la Bolsa de Valores?


La Bolsa de Valores es una plataforma organizada en la que se compran y venden diferentes tipos de activos financieros, como acciones, bonos y otros instrumentos. Funciona como un punto de encuentro entre empresas que buscan financiación e inversores que desean rentabilizar su dinero.

Aunque tradicionalmente ha sido un lugar físico, hoy en día la mayoría de operaciones se hacen de forma electrónica. Por ejemplo, si una empresa quiere expandirse, puede emitir acciones y venderlas en la bolsa. Los inversores las compran con la esperanza de que su valor aumente con el tiempo.

¿Cómo funciona una Bolsa de Valores?


Imagina que quieres vender tus acciones de una empresa. Para ello, necesitas un intermediario: un corredor de bolsa (broker). Él se encargará de ejecutar tu orden y encontrar un comprador interesado. Una vez ambas partes aceptan las condiciones, se realiza la transacción y se liquida en el sistema.

Las bolsas modernas también garantizan que las operaciones se hagan de forma transparente y segura, y que los precios se formen libremente por oferta y demanda.

Objetivos y funciones de una Bolsa de Valores


Las bolsas no son solo un sitio para comprar y vender: cumplen un papel fundamental en el sistema financiero. Algunos de sus objetivos principales son:

  • Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva
  • Ofrecer liquidez a los activos financieros
  • Establecer precios de mercado de forma transparente
  • Medir la evolución de la economía a través de índices bursátiles
  • Servir de fuente de financiación para empresas y gobiernos

Si quieres ver un caso práctico y local, te invitamos a conocer el funcionamiento de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), una de las principales en América Latina. 
 

Historia de la Bolsa de Valores


Cuando se habla de las Bolsas de Valores en el mundo para muchos surge la inquietud de donde surgió la primera Bolsa, pues la historia del mercado bursátil moderno se remonta a 1460 año en la que surgió la primera Bolsa de Valores, en la ciudad de Amberes, Bélgica. Después, nació la Bolsa de Londres (1570), la de Lyon (1595) y posteriormente la de Nueva York en 1792).

Con el paso de los años, cada país fue creando su propio mercado bursátil y hasta hoy día en el mundo, operan más de 60 bolsas de valores. Por todo ello se hace importante conocer algunas de ellas, las más importantes a nivel mundial actualmente.

Instrumentos que se negocian en la Bolsa


Aunque solemos pensar en acciones, existen otros activos que cotizan en bolsa. Aquí algunos:

1. Acciones (renta variable)

Son partes del capital de una empresa. Su precio puede subir o bajar dependiendo de los resultados de la compañía y del contexto económico.

2. Bonos (renta fija)

Loa bonos son préstamos que los inversores hacen a gobiernos o empresas. A cambio, reciben intereses. Tienen un vencimiento definido.

Como ejemplo, un bono del gobierno a 5 años te paga un 4% anual hasta su vencimiento. Es más estable que una acción, pero con menor rentabilidad potencial.

Ventajas y desventajas de invertir en bolsa 


Para muchas personas el invertir en bolsa es una excelente alternativa de ahorro a largo plazo, sin embargo a la hora de hacerlo hay que pensar en las ventajas y desventajas.
Pros
  • Diversificación de activos
  • Liquidez de la inversión
  • Información accesible
  • Rentabilidad
Contras
  • La rentabilidad no está asegurada
  • Se requiere conocimiento básicos para empezar
  • Los mercados suelen ser volátiles a corto plazo
  • Todo influye en el valor de cada acción.
👉 Si te interesa empezar a invertir, puedes leer nuestra guía completa sobre cómo invertir en bolsa paso a paso con consejos y herramientas útiles para principiantes. 

¿Cuáles son las  bolsas de valores más importantes del mundo?


En el ámbito financiero de acuerdo a sus operaciones y desarrollo de sus actividades existe un grupo reducido de Bolsas de valores catalogadas como las mas importantes del mundo en función de su capitalización. Dentro de las bolsas más importantes del mundo se encuentran:

  1. Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange)
  2. NASDAQ
  3. Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange)
  4. Bolsa de Shanghái (Shanghai Stock Exchange)
  5. Bolsa de Hong Kong (Hong Kong Stock Exchange)
  6. Bolsa de Londres (London Stock Exchange)
  7. Euronext
  8. Bolsa de Shenzhen (Shenzhen Stock Exchange)
  9. Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange)
  10. Bolsa de Fráncfort (Deutsche Boerse)
 

Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange)

La Bolsa de Nueva York (NYSE por sus siglas en inglés) se sitúa en Wall Street, en Nueva York. Se fundó en 1817, pero no llegó a operar con el nombre de NYSE hasta 1963. Esta bolsa mas importante del mundo de la capitalización de mercado desde el final de la primera guerra mundial, momento en el que superó a la bolsa de Londres. En 2012 un grupo de la bolsa de futuro americana, Intercontinental Exchange, absorbió la NYSE.

👉 Si quieres conocer las principales empresas de esta bolsa consulta nuestro artículo: ¿Qué empresas cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York?

Existen más de 2400 empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York, abarca sectores como el financiero, el sanitario, el de bienes de consumo y el energético. Dentro de las empresas mas conocidas que cotizan en esta bolsa están: Exxon Mobil Corp (XOM), Citigroup Inc (C) y Pfizer Inc (GE). El Dow Jones que es el índice que más se emplea, también el SP&500

NASDAQ

La Bolsa de Valores NASDAQ también se sitúa en Nueva York, en el famoso Times Square. Estas siglas, en inglés, se corresponden con National Associatión of Securities Dealers Automated Ouotations y fue fundada por un grupo de corredores de bolsa locales en 1971.

El NASDAQ es diferente, ya que nunca ha operado en un sistema de mercado abierto, sino que, en su lugar, siempre ha empleado sistemas de trading con ordenadores o por teléfono, lo que la convierte en la primera Bolsa de Valores electrónica.

Tiene la capitalización de mercado de valores tecnológicos mas relevantes, algunas de las empresas mas importantes que cotizan en NASDAQ son Apple (APPL), Microsoft (MSFT), Facebook (META) y Tesla (TSLA). El índice que se emplea para medir la ejecución de la bolsa es el Nasdaq 100.

Bolsa de Tokio (Tokyo Stock Exchange)

La Bolsa de Tokio (TSE por sus siglas en inglés), fue fundada en 1878 y es la Bolsa de Valores más importante de Japón. El TSE hizo frente a diversos problemas después de la segunda guerra mundial e incluso, se suspendió entre agosto de 1945 y abril de 1949 por la implicación del país en la guerra. 

Se rebautizó en 1949 y hoy en día, se conoce comúnmente por el nombre de su dueño: Japan Exchange Group. El grupo se formó por la unión entre la Bolsa de Valores de Osaka y la TSE en 2013. Esta Bolsa tiene mas 3575 empresas que cotizan y contribuyen a la capitalización bursátil de TSE.

El índice de referencia más representativo es el Nikkei 225, dentro de las empresas mas importante se encuentran Honda Motor Co, Toyota Motor Corp y Sony Corp.

Bolsa de Shanghai (Shanghai Stock Exchange)

La bolsa de Shanghai (SSE por sus siglas en inglés) es una de las tres bolsas independientes de República Popular de China (las otras dos son Shenzhen y Hong Kong y también están incluidas en esta lista).

La Bolsa de Shanghai es la cuarta más importante del mundo a pesar de lo reciente que es, ya que se fundó en 1990. Aunque su origen se remonta en realidad a 1866 se suspendió en 1949 a causa de la revolución China. Los inversores monetizan el rendimiento de  los valores que cotizan en la bolsa de Shanghai gracias al índice SSE Composite, también conocido como Shanghai Composite.

Incluye valores más importantes en la Bolsa de Shanghai, tales como PetroChina, El Banco Industrial y Comercial de China (Industrial and Commercial Bank of China) y el Banco Agrícola de China (Agricultural Bank of China).

Bolsa de Hong Kong (Hong Kong Stock Exchange)

La Bolsa de Hong Kong (SEHK por sus siglas en inglés) fue fundada en 1891 por la Asociación de Corredores de Bolsa de Hong Kong (Association of Stockbrokers in Hong Kong) y se rebautizó como la bolsa de Hong Kong en 1914.

La SEHK es una de las tres bolsas de China, pero el parqué de la SEHK cerró en 2017 por el cambio al trading electrónico. La Bolsa de Hong Kong es la tercera más importante de Asia. Opera en dólares de Hong Kong (HKD) debido a que las empresas que cotizan en ella tienen base, fundamentalmente en Hong Kong.

Existen 1955 empresas que cotizan en esta bolsa y la mayor parte de la capitalización bursátil de la misma proviene de sus 20 valores mas importantes, lo que incluye AIA, Tencent Holdings y HBSC Holdings.

Bolsa de Londres (London Stock Exchange)

La Bolsa de Londres (LSE por sus siglas en inglés) se fundó en 1801, pero sus orígenes se remontan al año 1698, cuando el servicio que prestaba la LSE se reducía a una publicación bisemanal de los precios de mercado. Esto la convierte en una de las bolsas más antiguas del mundo.

De hecho, era la bolsa de valores más importante en el mundo hasta el final de la primera guerra mundial, cuando fue destronada por la NYSE. La LSE es hoy en día, la sexta bolsa más relevante en el mundo y la más importante de Europa. Los inversores pueden monitorizar el rendimiento de la LSE y su capitalización bursátil con el Financial Times Stock Exchange Index 100 Share Index o FTSE 100. El índice contiene las 100 empresas mas importantes que cotizan en la Bolsa de Londres, lo que incluye Barclays, BP y GlaxoSmithKline.

Asimismo, existen otros índices que pueden emplearse para realizar el seguimiento de las empresas que cotizan en la bolsa de Londres, como el FTSE 250, el FTSE Small Caps y el FTSE All-Share.

Euronext

Esta bolsa tiene su base en Amsterdam (Países Bajos), pero es una Bolsa pan-europea, ya que abarca a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Francia, Irlanda y Reino Unido. Fue fundada en el año 2000 con el fin de representar a la economía europea en su totalidad y por eso opera en euros.
En 2007, Euronext se fusionó con el grupo de la NYSE para formar la NYSE Euronext y en 2013, Intercontinental Exchange la absorbió por completo.

Entonces, en junio de 2014, Euronext se hizo pública con el fin de convertirse en una empresa independiente de nuevo, esta bolsa es la séptima más importante del mundo.  Debido a que son varios países implicados en la bolsa, existen 1300 empresas que cotizan y 30 índices bursátiles que pueden emplearse para monetizar su rendimiento.

No obstante, el índice predominante para las empresas que cotizan en la Euronext es el Euronext 100, que se compone de los valores más importantes y líquidos de Euronext, como AXA, Christian Dior y Renault.

Bolsa de Shenzhen (Shenzhen Stock Exchange)

La bolsa de Shenzhen (SZSE por sus siglas en inglés) es la tercera Bolsa de la República Popular de China. Aunque se fundó en 1987, empezó a operar de manera oficial en 1990. La SZSE es una institución autorregulada, pero está supervisada por la Comision Reguladora de valores de China (en inglés, China Securities Regulatory Commission, CSRC)

La SZSE se cotiza en yuan chino porque sus empresas tienen base fundamental en China. La Bolsa de Shenzhen también alberga a la SME Board, que se estableció en 2004 para las sociedades del sector manufacturero, y al ChiNext board, que se lanzó en 2009 para imitar el enfoque de la NASDAQ hacia las start-ups tecnológicas.

Bolsa de Toronto (Toronto Stock Exchange)

La Bolsa de Toronto (TSK por sus siglas en inglés) se fundó en 1852. Más de 1500 empresas cotizan en ella y es la mas importante de Canadá. En 2009, la TSX se fusionó con la bolsa de Montreal, por lo que la sociedad matriz pasó de llamarse grupo TSX a grupo TMX.

El grupo TMX intentó negociar con la bolsa de Londres en 2011, pero estas negociaciones fracasaron, ya que no se consiguió la aprobación de los accionistas. La Bolsa de Toronto TSX es la tercera mas importante en Norteamérica. Algunas de las empresas más importantes que cotizan en la bolsa de Toronto son el Royal Bank of Canada y Suncor Energy Inc.

Las 100 empresas más importantes de la TSX pueden monitorizarse con el S&P/TSX Composite Index, que contabiliza aproximadamente el 70% de la capitalización de mercado de la bolsa de Toronto

Bolsa de Fráncfort (Deutsche Boerse)

La bolsa de Frankfurt (FWB) se fundó en 1585 para fijar los tipos de cambio, pero con el paso de los siglos pasó a considerarse una de las primeras bolsas del mundo, junto con la de Londres y la de París. Se estableció cómo la bolsa alemana más importante tras la Segunda Guerra Mundial.

Es el mercado bursátil más importante de Alemania y primera Bolsa europea, en términos de capitalización bursátil. Su índice DAX-XETRA es considerado de referencia por los analistas internacionales.

Dentro de las empresas que cotizan en esta Bolsa de encuentran: Adidas, Allianz, Airbus, Bayer, BASF SE, Bayerische Motoren Werke (BMW) , Brenntag, Continental, Covestro, Daimler, Delivery Hero, Deutsche Bank

¿Por qué es importante conocer las bolsas internacionales?


Si planeas invertir globalmente o diversificar tu portafolio, conocer cómo funcionan estas bolsas te ayudará a tomar mejores decisiones. Además, lo que ocurra en ellas influye directamente en la economía de tu país, aunque no inviertas de forma directa.

En definitiva, la Bolsa de Valores es una pieza fundamental del sistema económico global. Saber cómo funciona, qué instrumentos se negocian y cuáles son las bolsas más relevantes te da una base sólida para entender el mundo financiero e incluso iniciarte como inversor.

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.