Ha escrito el artículo
¿Cuáles son las mejores cuentas de ahorro para jóvenes?
Ronal Stevens28/05/24 06:55
Ha escrito el artículo
¿Cuáles son los bancos del grupo aval?
Ronal Stevens20/05/24 08:28
Ha escrito el artículo
Oficinas y horarios de Banco de Bogotá para sábados en Bogotá
Ronal Stevens14/05/24 07:52
Ha escrito el artículo
Créditos de libre inversión: Bancolombia, Davivienda, BBVA y Banco de Bogotá
Ronal Stevens02/02/24 04:02
Ha escrito el artículo
Oficinas y horarios del Banco BBVA
Ronal Stevens22/11/23 05:37
Ha escrito el artículo
Oficinas de Casas de Cambio en Medellín
Ronal Stevens25/09/23 07:22
Ha escrito el artículo
Oficinas y horarios de Scotiabank Colpatria para sábados en Bogotá
Ronal Stevens09/05/23 01:31
Ha escrito el artículo
Oficinas y horarios de Citibank en Bogotá
Ronal Stevens11/01/23 04:50
Ha escrito el artículo
¿Qué es el Plan Único de Cuentas?
Ronal Stevens06/10/22 08:56
Ha escrito el artículo
Oficinas y horarios de Banco Av Villas para sábados en Bogotá
Ronal Stevens23/03/22 08:15
Ha escrito el artículo
¿Qué impuestos municipales y departamentales tenemos que pagar en Colombia?
Ronal Stevens03/03/22 06:58
Ha escrito el artículo
¿Qué es el IVA? Tarifas, historia y características
Ronal Stevens03/03/22 06:32
Ha escrito el artículo
Oficinas y horarios de Banco de Occidente para sábados en Bogotá
Ronal Stevens29/11/19 06:04
Ha escrito el artículo
¿Qué es la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y para qué sirve?
Ronal Stevens15/08/18 16:01
Ha comentado en el artículo
Bono mujer trabajadora 2024: calendario de pago, reliquidación y resultados
Buenas tardes Claudia,
El bono anual se pagará el martes 28 de Agosto, y podrás retirar tu monto en cualquier sucursal de Banco Estado o Servi Estado en todo Chile.
La consulta de montos la podrás hacer desde el 21 de Agosto.
Saludos
Ronal Stevens08/08/18 13:35
Ha comentado en el artículo
Formulario 110: novedades, preguntas, cómo diligenciarlo
Buenas tardes Margalidacastr,
Es muy importante hacer algunas aclaraciones:
Formulario 210 Declaración de Renta y Complementario Personas Naturales y Asimiladas de Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes Residentes. Obligados o no a llevar contabilidad
Por favor tener presente que la resolución 032 del 2018 en el artículo 1 prescribe para la presentación de la declaración de renta y complementarios personas naturales y asimiladas de residentes y sucesiones ilíquidas de causantes residentes correspondientes al año 2017 o fracción de año gravable 2018 el formulario 210; igualmente el mismo formulario aplica para los residentes declarante obligados a llevar contabilidad.
Formulario 110 Declaración de Renta y Complementario o de Ingresos y Patrimonio para Personas Naturales y Asimiladas No Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes No Residentes
Por favor tener presente que la resolución 013 del 2018 en el artículo 1 prescribe para la presentación de la declaración de renta y complementarios o de ingresos y patrimonio persona jurídica y asimilada y personas naturales y asimiladas no residentes y sucesiones ilíquidas de causantes no residentes correspondientes al año 2017 o fracción de año gravable 2018 el formulario 110 .
En tu caso, si eres residente debes presentar el formulario 210.
O si eres no residente tendrás que presentar el formulario 110.
Y Se consideran residentes en Colombia, para efectos tributarios. En el siguiente link puede consultar señor(a) los factores de residencia:
https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Renta_Personas_Naturales_2017/Personas_Naturales_en_el_exterior/Paginas/default.aspx
Saludos
Ronal Stevens17/07/18 18:28
Ha respondido al tema
Declaracion de Renta Año Gravable 2017 - Declaración Renta Colombia
Buenas tardes Elsandoval, Es necesario que revises la Resolución 13 del 2018, artículo 1, parágrafo 1 El formulario adoptado en el presente artículo es de uso obligatorio para las personas jurídicas y asimiladas, los contribuyentes del régimen tributario especial, los declarantes de ingresos y patrimonio, los contribuyentes del impuesto sobre la renta señalados en el artículo 19-2 del Estatuto Tributario y las demás entidades contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementario, las personas naturales y asimiladas sin residencia fiscal en el país, así como las sucesiones ilíquidas de causantes que en el momento de su muerte no eran residentes fiscales en el país. En esa resolución se prescribe el formulario 110 para la presentación de la “Declaración de Renta y Complementario o de Ingresos y Patrimonio para Personas Jurídicas y Asimiladas y Personas Naturales y Asimiladas no Residentes y Sucesiones Ilíquidas de Causantes no Residentes. El formulario 110, es para efectos de las personas naturales y asimiladas sin residencia fiscal en el país. Saludos
Ronal Stevens30/05/18 23:31
Ha respondido al tema
¿Cómo saber a qué fondo de pensiones estoy afiliada?
Buenas noches Amamosand, Si quieres conocer el fondo de pensiones y cesantías en el cual te encuentras afiliado, accede al siguiente enlace: https://www.rankia.co/blog/pensiones-iss-cesantias/3649480-donde-tengo-mis-cesantias Saludos
Ronal Stevens30/05/18 23:29
Ha respondido al tema
¿Cómo saber a qué fondo de pensiones estoy afiliada?
Buenas noches Keivis, En el siguiente post te explicamos cómo conocer el fondo de pensiones y cesantías en el cual te encuentras afiliado: https://www.rankia.co/blog/pensiones-iss-cesantias/3649480-donde-tengo-mis-cesantias Saludos
Ronal Stevens17/04/18 22:58
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Buenas noches Wilmarh51, Para realizar la consulta de tus cesantías en protección, debes comunicarte con la línea de Servicio Protección: 01 8000 52 8000, en la que solo tendrás que generar tu clave y registrar tu correo electrónico. Saludos
Ronal Stevens17/04/18 22:53
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Buenas noches Abelardaza, Para consultar tus cesantías por medio de la cédula en Porvenir debes sergui estos pasos: 1. El primer paso que debes seguir, es comunicarte con la línea de servicio al cliente disponible en tu ciudad, a continuación los teléfonos: Bogotá 744 - 7678 // 742 - 5454 Cali 485 - 7272 // 485 - 7171 Medellín 604 - 1555 // 604 - 3222 Barranquilla 385 - 5151 // 385 - 6363 Resto del país 018000 – 510800 // 018000 - 518440 2. Digitar tu número de identificación y la tecla “#”, luego marcar 1 para saldos, movimientos, certificados y extractos. 3. Y finalmente debes marcar la opción 1 para consulta de saldos y seleccionar el producto para el que necesitas realizar la consulta. Saludos
Ronal Stevens11/04/18 23:03
Ha respondido al tema
¿Cómo puedo consultar mi saldo en Banco de Bogotá?
Buenas noches Alfonso, Podrías indicarnos por favor cómo te podemos ayudar? Saludos
Ronal Stevens11/04/18 23:02
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Buenas noches Isis, Puedes indicarnos por favor a qué Fondo de Pensiones y Cesantías perteneces? Gracias