Ha escrito el artículo
Mejores ciudades para vivir en Argentina
Marcela Barberan02/02/24 06:09
Ha escrito el artículo
¿Qué es el Retanqueo en un crédito?
Marcela Barberan27/12/23 04:56
Ha escrito el artículo
Cuenta Vista Santander Life: requisitos, tarifas y descuentos
Marcela Barberan16/09/22 03:02
Ha escrito el artículo
Régimen simple de tributación: Tarifas y pago del impuesto unificado
Marcela Barberan06/10/21 13:24
Ha escrito el artículo
¿Qué es el Plan Semilla de Bancolombia?
Marcela Barberan21/05/20 07:03
Ha escrito el artículo
Findeter: ¿Qué es? ¿Qué actividades desarrolla?
Marcela Barberan15/04/20 09:30
Ha escrito el artículo
Destacame: Nuevo certificado de deuda
Marcela Barberan26/02/20 06:44
Ha escrito el artículo
Rapicredit vs Lineru: Similitudes y diferencias
Marcela Barberan12/06/19 14:29
Ha escrito el artículo
Súper Hipoteca 40 años: Crédito hipotecario para millennials
Marcela Barberan06/09/21 04:51
Ha escrito el artículo
Mejores créditos hipotecarios con pago creciente
Marcela Barberan27/12/23 04:56
Ha escrito el artículo
Cuenta Vista Santander Life: requisitos, tarifas y descuentos
Marcela Barberan28/03/19 10:32
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Buenos días, Para consultar tu cesantías con tu número de cédula debes ingresar en el siguiente enlace: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx Además, te dejo un post sobre el tema en general que será de gran ayuda: ¿Dónde tengo mis cesantías? Saludos
Marcela Barberan28/03/19 10:31
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Buenos días, Para conocer el saldo de tus cesantías puedes ingresar en el siguiente enlace: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx Además, te dejo un post sobre el tema en general que será de gran ayuda: ¿Dónde tengo mis cesantías? Saludos
Marcela Barberan28/03/19 10:30
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Buenos días Luz, En caso de que quieras consultar sobre el saldo de tus cesantías puedes ingresar en el siguiente enlace: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx Además, te dejo un post sobre el tema en general que será de gran ayuda: ¿Dónde tengo mis cesantías? Saludos
Marcela Barberan26/03/19 09:31
Ha comentado en el artículo
Programa de vivienda: Semillero de Propietarios y Mi Casa Ya
Buenos días Miguel,
En relación a tu duda, la he contestado por el mensaje interno que me has enviado. Sin embargo te recuerdo que no debes presentar ningún contrato de arrendamiento ni certificación del gestor en esta etapa de postulación.
Lo único necesario para la postulación es lo siguiente:
- Certificación laboral o en su defecto la declaración juramentada en caso de ser independiente.
- Certificado médico en caso de que algún miembro del hogar posea una condición de discapacidad.
Espero esta información sea de gran ayuda.
Saludos
Marcela Barberan25/03/19 07:05
Ha escrito el artículo
Préstamos online: Mango, Agilis, Efectivo Ahora, Crediminuto, Posta y Welp
Marcela Barberan27/12/23 11:26
Ha escrito el artículo
Mejores planes de telefonía pospago
Marcela Barberan22/03/19 06:44
Ha respondido al tema
¿Cómo consultar mi saldo en porvenir?
Buenos días Luz, Si deseas conocer el saldo de tus cesantías puedes hacerlo consultando en la página de SISPRO-Consultar RUAF: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx e ingresar tu número de cédula. Saludos
Marcela Barberan22/03/19 06:43
Ha respondido al tema
¿Cómo consultar mi saldo en porvenir?
Buenos días, Puedes consultar el saldo de tus cesantías ingresando a la página de SISPRO-Consultar RUAF: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx e ingresar tu número de cédula. Saludos
Marcela Barberan22/03/19 06:42
Ha respondido al tema
¿Cómo puedo consultar mi saldo en Banco de Bogotá?
Buenos días Jose, Los pasos que debes seguir para consultar tu saldo por Internet en el Banco de Bogotá son los siguientes: Acceder a la página web del Banco de Bogotá. En la parte derecha se muestra una sección cuyo nombre es: "Ingreso a la zona transaccional", deberás ingresar el tipo de documento: ejemplo "cédula de ciudadanía", número de identificación, clave de la tarjeta débito y 4 últimos dígitos de tu tarjeta débito. Hacer clic en el botón de "Ingreso Seguro". En caso de que tengas Token asignado, ingresa y verifica tu clave, luego haz clic en Aceptar. Selecciona la cuenta que deseas revisar, si quizás tienes varios productos con el Banco. El sistema te mostrará el saldo correspondiente a la cuenta seleccionada. Saludos
Marcela Barberan22/03/19 06:41
Ha respondido al tema
¿Cómo averiguo mi saldo de mi tarjeta débito por internet?
Buenos días, Podrías indicarnos en cual banco tienes tu cuenta o tarjeta que deseas consultar el saldo para así poder guiarte de mejor manera. Saludos
Marcela Barberan21/03/19 08:44
Ha respondido al tema
¿Cómo realizar la consulta de cesantías por cédula?
Hola Edilfer, buenos días Para saber el monto de tus cesantías puedes hacer la consulta ingresando al siguiente enlace: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx e ingresar tu número de cédula. Saludos
Marcela Barberan21/03/19 08:43
Ha respondido al tema
¿Cómo consultar mi saldo en porvenir?
Buenos días Ingris, Puedes consultar el saldo de tus cesantías ingresando a la página de SISPRO-Consultar RUAF: https://ruaf.sispro.gov.co/Filtro.aspx e ingresar tu número de cédula. Saludos
Marcela Barberan20/03/19 08:39
Ha comentado en el artículo
Tarjeta E-prepago Bancolombia: virtual, cómo usar y cómo recargar
Buenos días,
Los fondos que quieras disponer en tu tarjeta e-prepago debes trasladarlos únicamente desde tu cuenta de ahorro o corriente de Bancolombia.
Además al ser una tarjeta virtual, no recibes tarjeta física por lo cual tampoco puedes hacer retiros de dinero en cajeros. Es utilizada para domiciliar pagos recurrentes o realizar compras en los establecimientos afiliados a través de internet, ya sea en Colombia o el exterior.
Saludos
Marcela Barberan20/03/19 08:27
Ha comentado en el artículo
Programa de vivienda: Semillero de Propietarios y Mi Casa Ya
Hola Betty,
En caso de no haber recibido confirmación al correo electrónico, el Ministerio de Vivienda ha puesto a disposición el siguiente correo electrónico [email protected] para poder recibir todas las dudas e inconvenientes relacionados con el registro. Deberás enviar la siguiente información a la dirección de correo:
- Tipo y número de documento de identidad
- Nombres y apellidos completos
- Correo electrónico correcto.