Knownuthing
06/04/25 01:01
Ha comentado en el artículo
Sexto aniversario del pico de petróleo
«Esos datos son meras estimaciones, no hay datos fiables más allá de dos siglos atrás.»Estás completamente equivocado. Los datos de minería provienen de la contaminación atmosférica con plomo en los núcleos de hielo de Groenlandia. Los datos de ganadería provienen de la cantidad de huesos animales encontrados en las excavaciones arqueológicas. Los datos de comercio provienen del número de pecios hundidos localizados. Los datos de economía provienen del contenido en plata de las monedas romanas. Todo ello publicado en revistas académicas.Discutir contigo tiene poco sentido, porque tú crees que tu opinión o la de aquellos con los que coincides tiene algún valor, y yo como científico doy cero valor a las opiniones, sean las de quien sean. Ni siquiera a las mías. Solo doy valor a los datos y a los hechos, y trato de ajustar mi opinión a ellos.Con respecto a si habrá o no habrá colapso y cuando, no hay datos porque se trata del futuro, y ahí solo el tiempo dará o quitará la razón. Pero el hecho de que todas las sociedades del pasado hayan colapsado es un poderoso precedente. Y la gente que vive un colapso, lo entiende como una simplificación relativamente abrupta y definitiva (para la duración de la vida humana) de las estructuras que sostienen su nivel de vida. No como la suma del conocimiento acumulado de la humanidad, o de la posterior recuperación diez generaciones más tarde.