Acceder

Participaciones del usuario Fernando Calvarro - Economía

Fernando Calvarro 13/04/16 03:49
Ha respondido al tema Panama Papers: ¿Por qué no hay estadounidenses?
Hola Sophie,  cierto lo que comentas, pero también pueden existir otros motivos: Queda mucha información por revisarse, debemos estar atentos para conocer las novedades. Existen muchos bufetes offshore en Estados Unidos y por esto puede ser que el de Mossack Fonseca no sea de los favoritos entre los estadounidenses. Estados Unidos además es considerado una especie de paraíso fiscal. Delawere y Nevada tienen estructuras fiscales y diferentes leyes corporativas que son consideradas muy favorables en diferentes partes del mundo.
Fernando Calvarro 11/04/16 03:17
Ha respondido al tema La FED no subiría las tasas en marzo
Hola Humberto, se espera que suban las tasas en Junio, Septiembre y Diciembre, ¿Cómo lo ves?
Fernando Calvarro 08/04/16 03:19
Ha publicado el tema Minutas Reserva Federal
Fernando Calvarro 06/04/16 03:36
Ha publicado el tema Panama Papers: ¿Por qué no hay estadounidenses?
Fernando Calvarro 01/04/16 04:13
Ha respondido al tema Confianza del consumidor en marzo
La confianza del consumidor en Estados Unidos a subido, sin embargo en la eurozona ha bajado.. ¿tendrá algo que ver la tasa de paro? En la eurozona existe el doble de paro que en Estados unidos.
Fernando Calvarro 31/03/16 10:43
Ha publicado el tema Sube la confianza de los consumidores en Estados Unidos
Fernando Calvarro 30/03/16 10:12
Ha publicado el tema Primer crucero a Cuba que partirá desde Miami
Fernando Calvarro 30/03/16 09:57
Ha publicado el tema Tasa de desempleo en Florida... ¡¡¡Más baja en 8 años!!!
Fernando Calvarro 24/02/16 11:00
Ha respondido al tema ¿Qué son las NIIF?
Buenos días Valeria,    Las NIIF son las Normas Internacionales de Información Financiera y son conocidas por sus siglas en inglés como IFRS. Se trata de un conjunto de normas de contabilidad publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Antes eran conocidas en Colombia como las NIF, pero la globalización de los mercados para poder competir internacionalmente de forma más fuerte nos lleva a estandarizarnos y hablar el mismo idioma contable en todos los países de mundo. Según la ley, con estas normas sobre información y contabilidad financiera podemos medir, reconocer, clasificar, identificar, analizar, informar, evaluar, e interpretar las operaciones económicas de un ente. Podemos destacar diferentes ventajas a la hora de adoptar y adaptar las NIIF en Colombia: Oportunidad para tener una mejor función financiera, con mayor transparencia, consistencia de las políticas contables, la posibilidad de comparar empresas es mayor y mejora nuestra eficiencia. El acceso al los mercados de deuda y capital es mejor, preparar los estados financieros más simple, a la hora de presentar los informes se reducen los costos y la información financiera es más transparente, comparable y consistente. Se busca con la implantación de las NIIF que el propósito sea una información financiera de calidad y no solo el cumplimiento de una reglas. A lo largo de este año 2016 se acabará el último plazo para que las empresas ajusten sus sistemas contables a la nueva norma. Espero que te haya quedado claro Valeria, ante cualquier duda será un placer ayudarte.
Fernando Calvarro 11/02/16 11:50
Ha publicado el tema Calendario Laboral Colombia y días festivos 2016