El dólar estadounidense inicia este miércoles con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.876,60 pesos colombianos, según la Superintendencia Financiera de Colombia. Esto representa una leve caída de $0,66 pesos (-0,02%) frente al valor del martes, manteniendo la tendencia de estabilidad de los últimos días.
Precio oficial del dólar hoy en Colombia
Durante la jornada del martes 21, la divisa mostró movimientos acotados y baja volatilidad.
- Apertura: $3.874,50
- Máximo: $3.907,70
- Mínimo: $3.850,00
- Cierre: $3.890,00
- Promedio: $3.876,79
El mercado registró 1.694 operaciones, con un volumen total de USD $1.235 millones, evidenciando un equilibrio entre oferta y demanda, mientras los inversionistas mantienen cautela ante tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.
Comportamiento del dólar en la apertura y cierre anterior
Periodo |
Variación |
Diferencia |
|---|---|---|
Frente al día anterior |
-0,02% |
-$0,66 |
Última semana |
-1,44% |
-$56,71 |
Último mes |
-0,37% |
-$14,59 |
En 2025 |
-12,08% |
-$532,55 |
Frente a 2024 |
-9,57% |
-$410,36 |
En lo corrido del año, el dólar ha perdido más de $530 pesos, impulsado por la fortaleza del peso colombiano y las entradas de capital extranjero dirigidas a los sectores energético y financiero.
Tipos de cambio en los principales bancos y casas de cambio hoy 22 de octubre
Promedio nacional:
- Compra: $3.800 - $3.820
- Venta: $3.910 - $3.930
Bancolombia: compra $3.810, venta $3.925
BBVA Colombia: compra $3.815, venta $3.928
Davivienda: compra $3.800, venta $3.920
Las casas de cambio físicas en Bogotá y Medellín mantienen precios similares, con márgenes reducidos entre compra y venta, reflejo de un mercado estable.
Factores económicos que influyen en la cotización del dólar en Colombia
El comportamiento del dólar esta semana está determinado por tres elementos principales:
- Mayor ingreso de divisas por exportaciones agrícolas y energéticas.
- Tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, que han generado incertidumbre temporal.
- Expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal en noviembre, lo que disminuye la demanda de dólares globalmente.
A su vez, el Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25%, apoyando la estabilidad de la moneda local.
Perspectivas del mercado de divisas para el cierre de la semana
Los analistas proyectan que el dólar oscilará entre $3.850 y $3.910 COP durante el resto de la semana, con tendencia a mantenerse en el rango de los $3.880 pesos hasta conocer las decisiones de política monetaria de la Fed y los nuevos datos de inflación estadounidense.
El peso colombiano, a pesar de su reciente apreciación, sigue siendo una moneda sensible a los anuncios internacionales, por lo que se recomienda a los actores del mercado mantener posiciones diversificadas.