Acceder

¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

¿Quieres realizar alguna compra, pero no cuentas con efectivo?, ¿Sabes cómo funciona una tarjeta de crédito? En este post te explicamos en qué consiste una tarjeta de crédito, cuáles son sus ventajas y otros elementos a tener en cuenta, para que puedas hacer uso de esta importante herramienta de pago.
 
 

¿Qué es una tarjeta de crédito y cómo funciona?

La tarjeta de crédito es un medio de pago, el cual te permite realizar compras y cancelar dicho valor posteriormente. Se denomina “de crédito” porque el monto que utilizas al realizar la compra, corresponde a un préstamo que te otorga la entidad financiera.
Al hacer uso de este producto, el banco u entidad financiera te autoriza a hacer uso de cierto monto de dinero para pagar bienes o servicios, siendo el comercio el que cobre el valor y luego el banco te hará llegar un extracto, en el cual te notificará el valor del costo o servicio que adquiriste, la tasa de interés que se cobrará y los costos asociados que esta operación tendría.
 

Mejores tarjetas de crédito en Colombia


Si estás buscando una tarjeta de crédito en Colombia, es importante conocer cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado. Algunas de las tarjetas más destacadas incluyen las tarjetas BBVA Ara, Aqua y Coral, cada una con beneficios específicos según tus necesidades. Puedes consultar más detalles en nuestro ranking de mejores tarjetas de crédito.

¿Cuáles son las ventajas de la tarjeta de crédito?

Entre las principales ventajas de las tarjetas de crédito podemos encontrar:

  • Pagar a cuotas las compras: Al hacer compras pueden diferir el valor en cuotas mensuales, asumiendo los intereses; puede hacerlo a una cuota y pagar el total a fin de mes sin interés de financiación.
  • Avances en Efectivo: Los avances en efectivo permiten disponer de dinero inmediato y salir rápido ante una emergencia. Mediante un retiro en cajero automático o en una oficina de la entidad bancaria.
  • Incrementar el Capital: Si hacen compras con la tarjeta de crédito y pagan el total en un mes, el dinero sigue en la cuenta corriente o cuenta de ahorro ganado intereses favorables.
  • Beneficios de las tarjetas de crédito: Aprovechar los beneficios de las tarjetas de crédito, la acumulación de millas, asistencia, descuentos en almacenes.
  • Seguridad: Una tarjeta de crédito aporta más seguridad que el efectivo, y algunas tarjetas de crédito tienen chip y otras opciones de seguridad ante el robo de datos.
  • Devolución de % del IVA pagado: Obtienen la devolución del 2% de IVA al pagar con la tarjeta de crédito.
  • Compras Online: La tarjeta de crédito permite comprar online y dar respaldos on-line, en hoteles o aerolíneas extranjeras.
  • Facilidad de Compra: Comprar fácilmente, en cualquier momento, en una amplia red de comercios de productos y pagar servicios al no disponer de efectivo.
  • Cash Back: Permite a los tarjetahabientes obtener un porcentaje de retorno de una parte de las compras realizadas con la tarjeta de crédito.
  • Aumento de cupo: Solicita el aumento de cupo de tu tarjeta de crédito sin tanto papeleo, para lograrlo debes tener un excelente comportamiento de pago.
  • Facilidades de pago: Podrás pagar la cuota de tu tarjeta de crédito a través de débito automático desde tu cuenta de ahorros o corriente. No olvides revisar los extractos y sus movimientos, para que siempre estés al tanto de las transacciones y evidenciar transacciones no reconocidas.
 
Existen diferentes bancos en Colombia que ofrecen diferentes métodos de pago. La idea es permitirle al tarjetahabiente facilitarle las transacciones de montos altos sin tener que llevar el efectivo.

¿Cuáles son las desventajas de la tarjeta de crédito?

Entre las principales desventajas de las tarjetas de crédito se encuentran:
  • Existe la posibilidad de que surjan dificultades económicas, si se pierde el control del gasto mensual.
  • Algunas de las comisiones por diferentes operaciones pueden ser muy elevadas. 
  • En caso de perder o que te roben tu tarjeta de crédito esto puede generarte algunos problemas, por esta razón es recomendable hacer la denuncia por robo o pérdida de inmediato y comprar un seguro que te evite estos problemas.
 

¿Cuáles son las fechas clave en tu tarjeta de crédito?

Las fechas a tener en consideración para las tarjetas de crédito son:
  • Fecha de facturación: Corresponde al día en el cual el banco hace el corte para facturar las compras que realizaste durante el mes con la tarjeta. Aquí se considerarán todas las compras realizadas desde la fecha de facturación del mes anterior hasta el día mencionado para el cálculo del valor a pagar.
  • Fecha límite de pago: Se refiere al día de plazo máximo en el cual tendrás que realizar el abono de la tarjeta de crédito. Realizar el pago de tu tarjeta por fuera de esta fecha podrá generar intereses de mora.
  • Luego de realizar la compra con la tarjeta de crédito, es importante tener en cuenta que en la primera facturación no se generan intereses, en la segunda se generarán los de la primera más la actual, por esta razón son más altos, y se normalizan a partir de la tercera fecha.

¿Qué es la cuota de manejo?

Se refiere al costo que pagan al banco por usar la tarjeta de crédito. Dicho valor se basa en el tipo de tarjeta de crédito y los beneficios que ofrece el banco. Se cobran de (2) formas:
  • Anticipada: el banco factura previo al periodo establecido. En Enero pagan la cuota de Febrero. A mes vencido.
  • Vencida: el banco factura la cuota de manejo tras el periodo establecido. En febrero pagan la cuota de Enero.
La cuota de manejo puede ser diferente en la periodicidad mensual, trimestral y semestral, dispone de posibilidades mensual vencida, trimestral anticipada, etc. Una cuota trimestral anticipada en Marzo pagan la cuota de Abril, Mayo y Junio.
 

¿Cuál es la tasa de interés de compras y cómo funciona? 

La tasa de interés que se paga por compras depende del límite de usura calculado por el Banco de la República, que para el mes de enero de 2025 es de 24.89% efectiva anual, es decir, que la tasa de interés máxima que encontraremos en las tarjetas de crédito podría llegar hasta un 2.07% efectiva mensual.
 

¿Qué beneficios ofrece la tarjeta de crédito? 

Los beneficios dependen del tipo de cliente y el uso de la tarjeta de crédito. Algunas tarjetas de crédito para jóvenes ofrecen beneficios especiales, otras tarjetas para mujeres ofrecen beneficios exclusivos, para empresarios, para viajeros frecuentes, estudiantes universitarios, además de otros perfiles.

Preguntas frecuentes

¿Cuál puede ser el cupo de mi tarjeta de crédito?

El cupo de la tarjeta de crédito depende de:
  • Historial crediticio: reporte que generan las centrales de riesgo a los bancos para saber cómo ha sido tu comportamiento crediticio).
  • Poder adquisitivo: surge de los ingresos menos los egresos y las deudas que tengan.
 

¿Qué gastos extra puedo tener con la tarjeta de crédito? 

Además de la cuota de manejo y el monto a cancelar mensualmente por el consumo del crédito, pueden tener otros beneficios que tienen costos y se cargan a la tarjeta de crédito. Pueden ser:
  • Seguro de deudores: acceso a un seguro de vida de deudores por muerte, incapacidad, desempleo o sustracción y cobertura total de la deuda. Para acceder al seguro deben pagar $2.937 mensuales.
  • Priority Pass: beneficio de la tarjeta de crédito Platinum, membresía = a 6 entradas gratis anuales a salas VIP en el mundo. El monto de la entrada adicional se carga a la tarjeta de crédito por USD27.
  • Avances de efectivo con Tarjeta de Crédito: en cajeros propios, de otros bancos, por Internet y en una oficina comercial. El monto se carga en la tarjeta de crédito.
 

¿Cuántos tipos de franquicias de tarjetas de crédito existen?

Las franquicias de tarjetas de crédito, las más utilizadas MasterCard y Visa, Diners Club y American Express:
  • Tarjeta clásica o estándar: utilizada a nivel nacional e internacional. Son las tarjetas clásicas y más populares aceptadas universalmente en comercios y servicios.
  • Tarjeta dorada o gold: es la tarjeta llamada Oro o Gold o Dorada. Mundialmente reconocida, es una tarjeta prestigiosa.
  • Tarjeta Platinum: tarjeta de color gris plateado, para personas con alto poder adquisitivo, con beneficios y servicios exclusivos, para aquellos con un estilo de vida sofisticado.
  • Tarjeta Black: tarjeta de crédito más exclusiva de todas para clientes de alto perfil socioeconómico y que buscan la excelencia. Ofrece beneficios adicionales, acceso a salones VIP, asistencia global las 24 horas, además otros beneficios exclusivos. 

¿Te ha resultado útil este post sobre las tarjetas de crédito? Cuéntanos tu opinión.

Tarjeta de crédito Visa AQUA de BBVA

Solicítala en menos de 10 minutos de forma 100% online.

  • La tarjeta más segura del mercado con su código de seguridad dinámico
  • Acumula puntos BBVA con tus compras para gastar en viajes
  • $0 de cuota de manejo por un año
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!