Acceder
Bogotá, la capital de Colombia, se destaca por su rica oferta académica y una amplia variedad de universidades de alta calidad. Cada año, miles de estudiantes se trasladan a esta metrópolis en busca de oportunidades educativas de primer nivel. Si estás considerando estudiar en Bogotá y quieres saber cuáles son las mejores universidades, esta guía te proporcionará información valiosa y actualizada.

En este artículo, presentaremos el Ranking de las mejores universidades de Bogotápara este año, basándonos principalmente en el Ranking U-Sapiens, una de las clasificaciones más reconocidas y respetadas en Colombia. 
 

¿Cuáles son las mejores universidades de Bogotá?


 Para clasificar y enumerar las mejores universidades de Bogotá, nos enfocaremos en el Ranking U-Sapiens. Este ranking evalúa las instituciones de educación superior colombianas según indicadores de investigación, ofreciendo una visión objetiva y actualizada del panorama académico.

El Ranking U-Sapiens se publica semestralmente desde 2011-1, y analiza las siguientes variables:
  • Rev: Revistas indexadas
  • Pos: Maestrías y doctorados
  • Grp: Grupos de investigación

Teniendo en cuenta la información más reciente disponible, estas son las mejores universidades de Bogotá en 2025:

Mejores Universidades de Bogotá:
 
  1. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)
  2. Universidad de Los Andes
  3. Pontificia Universidad Javeriana
  4. Universidad del Rosario
  5. Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  6. Universidad Externado de Colombia
  7. Universidad Militar Nueva Granada
  8. Universidad del Bosque
  9. Universidad Santo Tomás
 

A continuación, exploraremos cada una de estas instituciones en detalle:

Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)

La Universidad Nacional de Colombia, con sede en Bogotá, es una de las instituciones públicas más importantes del país. Fundada el 22 de septiembre de 1867, se destaca por la calidad de sus programas académicos y la formación de profesionales integrales en diferentes áreas del saber.

La Universidad tiene como objetivo formar estudiantes con un fuerte sentido de la responsabilidad social y ofrecer educación superior de calidad en el marco de la equidad dentro del sistema educativo colombiano.

Además de su enfoque en el fortalecimiento científico de sus profesionales, su oferta académica cubre programas en diferentes áreas del saber, siendo las más demandadas aquellas que se encuentran en las áreas de ingenierías y tecnologías.

Universidad de Los Andes

La Universidad de los Andes es una institución educativa de nivel superior privada. Fundada en 1948, fue la primera universidad privada en Colombia de carácter laico y desligado de cualquier partido político.

Uno de los enfoques principales de la Universidad de los Andes es ofrecer flexibilidad curricular, de modo que los estudiantes se formen en el marco de la interdisciplinariedad con miras a complementar su formación con la opción de tomar asignaturas de otras carreras a su área de estudio.

Otro de los puntos diferenciadores de la universidad es su nivel en investigación, ya que cuenta con diferentes proyectos investigativos en los que se incluyen revistas académicas y desarrollo de contenidos digitales, entre otros.

Pontificia Universidad Javeriana

La Universidad Pontificia Javeriana es una institución de gran tradición fundada en 1623. Se trata de una de las casas de estudio más longevas del país, con una gruesa trayectoria en materia académica.

Hoy por hoy, cuenta con 18 facultades y entre sus egresados destacan figuras como políticos, artistas y grandes empresarios. A su vez, esta Universidad es una de las instituciones más importantes del país, la cual ha logrado varios reconocimientos internacionales.

Asimismo, está comprometida con el desarrollo humanístico, disponiendo de numerosos grupos de investigación, reconocidos a nivel nacional por sus logros investigativos.

También alberga una gran cantidad de programas académicos acreditados y lleva un estricto proceso de gestión de calidad que abarca tanto al personal administrativo y docente como a los aspirantes y estudiantes que ingresan a la comunidad académica.

Universidad del Rosario

La Universidad del Rosario fue fundada en 1653, y ha sido reconocida como institución de alta calidad por diversas organizaciones.

De acuerdo con el Ranking U-Sapiens, se encuentra entre las mejores universidades de Colombia y dentro del top 5 de las más destacadas casas de estudio en Bogotá.

Ofrece una amplia gama educativa, incluyendo importantes convenios interinstitucionales para estudios en el exterior. Asimismo, la Universidad tiene una política educativa enfocada en el desarrollo del ser humano, con una actitud ética y científica que lo convierta en ente propositivo para la continua mejora del país y la región.

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas nació en el año 1948 con el objetivo de lograr llevar a la sociedad capitalina y nacional una nueva forma de buscar e interpretar la realidad y más importante aún, aprovechar este conocimiento de la realidad para transformarla positivamente en la búsqueda constante por una sociedad mejor.

Esta institución, desde sus inicios, ha tenido un enfoque diferencial, poniendo a la academia en un papel central e inculcando, tanto entre su cuerpo docente, como estudiantes, el respeto y el esfuerzo por el desarrollo en todos los aspectos posibles en su área del saber específica.

Como toda universidad pública, depende directamente del estado para marcar el ritmo de su avance. Aun así, pese a esto, la Distrital ha logrado mantenerse como una de las universidades públicas más prestigiosas de la región.

Universidad Externado de Colombia

El 15 de febrero de 1886 se fundó el Externado de Colombia, como respuesta al absolutismo y a la supresión de la libertad de enseñanza impuestos por la dictadura de La Regeneración.

La Universidad fue fundada por el joven jurista y educador Nicolás Pinzón Warlosten, quien, con el apoyo de un grupo de ilustres maestros del liberalismo radical, estableció una institución que, desde sus comienzos, ha permitido el estudio y examen libre de las ideas.

Desde su surgimiento, se le llamó Externado porque la nueva institución recibió la influencia de los más modernos centros educativos europeos que, entonces, se oponían al viejo sistema del internado, colegio de origen medieval, inclinado a la catequización e impropio para el desarrollo autónomo de la personalidad.

Universidad Militar Nueva Granada

La Universidad Militar Nueva Granada fue fundada en 1962, cuando la Escuela Militar de Cadetes "José María Córdova" empezó a ofrecer los programas de Ingeniería Civil, Economía y Derecho, a los alféreces de la Institución, como complemento a los dos últimos años de formación profesional.

Como fruto de la concepción idealista de un sector del cuerpo médico del Hospital Militar Central, en 1978 se organizó la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, que inició labores en el primer semestre de 1979.

La Universidad inicia plenamente su fase de desarrollo en 1980, cuando se promulgó el decreto-ley 84/80, por medio del cual se le otorga a la Institución el carácter de centro universitario, como una unidad administrativa especial, adscrita al Ministerio de Defensa.

Universidad del Bosque

La Universidad del Bosque es una institución educativa privada ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fue fundada en 1977 como la Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN) y, más adelante en 1986, cambió su nombre a Universidad del Bosque.

La universidad ofrece una amplia variedad de programas académicos que incluyen pregrados, posgrados y programas de educación continua en áreas como ciencias de la salud, ciencias sociales, ingeniería, administración, contabilidad, economía, derecho y muchos otros campos.

En el presente, cuenta con modernas instalaciones y recursos tecnológicos, al igual que laboratorios especializados, biblioteca, centros de investigación y desarrollo, y aulas equipadas con herramientas estudiantiles optimizadas.

La Universidad del Bosque se destaca en Colombia y en la región como una institución líder en el campo de la educación superior, con altos estándares académicos y una fuerte reputación en los negocios, la medicina, entre otras áreas educativas.

Universidad Santo Tomás

La Universidad Santo Tomás es una de las universidades más antiguas de Colombia, ubicada en la ciudad de Bogotá. Fue fundada en 1580 por los padres dominicos que llegaron a Colombia en ese mismo año.

En retrospectiva, la Universidad Santo Tomás es una institución privada llena de programas académicos que incluyen pregrados, posgrados y programas de educación continuada en áreas como ciencias sociales, ciencias naturales, artes, humanidades, tecnología, ingeniería, salud y educación, como punto principal.

Para la fecha, la Universidad Santo Tomás es reconocida por su alta calidad académica y por su papel subrayado en la formación de líderes y profesionales en Colombia y en la región.

¿Qué universidades prefieren las empresas de Colombia?

Conocer qué universidades prefieren las empresas de Colombia es un factor clave a considerar en tu elección. A continuación, presentamos un listado de universidades con alto porcentaje de empleabilidad en sus egresados:
  • Universidad de Los Andes
  • Universidad Nacional de Colombia
  • Pontifica Universidad Javeriana
  • Universidad EAFIT
  • Universidad Externado de Colombia

¿Qué factores tener en cuenta para elegir una universidad en Bogotá?

Elegir una universidad en Bogotá es una decisión importante que debe basarse en tus intereses y objetivos profesionales. Considera los siguientes factores:
  • Reputación Académica: Investiga el prestigio de la universidad y su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
  • Programas Académicos: Asegúrate de que la universidad ofrezca los programas de estudio que te interesan.
  • Infraestructura: Evalúa las instalaciones de la universidad, incluyendo laboratorios, bibliotecas y espacios de estudio.
  • Costo de Matrícula: Considera el costo de la matrícula y las opciones de financiamiento disponibles.
  • Ubicación: Evalúa la ubicación de la universidad y su accesibilidad desde tu lugar de residencia.

¿Dónde encontrar más información sobre universidades en Colombia?

Para obtener información más detallada y actualizada sobre universidades en Colombia, te recomendamos consultar las siguientes fuentes:
  • Ranking U-Sapiens: Visita su sitio web oficial para acceder a los rankings más recientes y la metodología utilizada.
  • Ministerio de Educación Nacional de Colombia: Consulta su página web para obtener información sobre la calidad de la educación superior en Colombia.
  • Páginas web de las universidades: Explora los sitios web de las universidades de tu interés para obtener detalles sobre sus programas, costos y requisitos de admisión.


La elección de la universidad adecuada es un paso crucial para tu futuro profesional. Investiga a fondo tus opciones, considera tus intereses y objetivos, y toma una decisión informada que te permita alcanzar tus metas. Con esta guía actualizada de las mejores universidades de Bogotá en 2025, estás un paso más cerca de construir un futuro exitoso en Colombia.


¿Te interesa el IEB? Echa un vistazo a sus MÁSTERS ONLINE:

Mercados financieros

Ganador Mejor Máster de Finanzas online 2022

Ver ficha
finanzas corporativas

Casos reales contados por PROFESIONALES
en activo

Ver ficha
BLOCKCHAIN e inversión en criptoactivos

Estancia Internacional en London School of Economics

Ver ficha
Finanzas y Banca digital

¡Infórmate de las Nuevas becas 2023!

Ver ficha
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!