Acceder

¿Qué carreras hay en la Universidad de Antioquia?

¿Qué carreras hay en la Universidad de Antioquia?
¿Qué carreras hay en la Universidad de Antioquia?
La Universidad de Antioquia, la casa de estudios más destacada y popular en Medellín, fue fundada en 1803. Desde entonces, ha cosechado éxitos hasta consolidarse como una entidad pública, estatal, departamental y autónoma de gran calibre en Colombia.

Integrada por 26 unidades académicas divididas en 14 facultades, cuatro escuelas, cuatro institutos y tres corporaciones, la Universidad de Antioquia ofrece una amplia gama de programas. Actualmente, cuenta con cerca de 130 programas de pregrado y 184 programas de posgrado (58 especializaciones, 46 especialidades médicas, 57 maestrías y 23 doctorados).

La variedad de alternativas permite a los estudiantes considerar diversos escenarios al elegir entre las carreras que ofrece la Universidad de Antioquia. A continuación, responderemos a una de las preguntas más buscadas en Google: ¿qué carreras hay en la Universidad de Antioquia? 

¿Qué carreras ofrece la Universidad de Antioquía?

La Universidad de Antioquia cuenta con más de 100 programas académicos de pregrado y 200 de posgrado, ofertados según su pertinencia y las condiciones académico-administrativas de la universidad. Cada semestre, el Consejo Académico define los programas que se ofertarán para cada proceso de admisión.

A continuación, presentamos la oferta académica actualizada para 2024-2025, específicamente para la sede principal en Medellín

Universidad de Antioquía sede Medellín
Universidad de Antioquía sede Medellín

Carreras de la Universidad de Antioquia | Pregrado

Las carreras de pregrado se dividen según las principales facultades:

Facultad de Artes:
  • Artes Plásticas
  • Licenciatura en Artes Plásticas
  • Arte Dramático
  • Licenciatura en Artes Escénicas
  • Licenciatura en Danza
  • Música - Canto
  • Música
  • Licenciatura en Música
  • Gestión Cultural
Facultad de Ciencias Agrarias:
  • Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios (modalidad virtual)
  • Medicina Veterinaria
  • Zootecnia
Facultad de Ciencias Económicas:
  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Economía
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales:
  • Astronomía
  • Biología
  • Estadística
  • Física
  • Matemáticas
  • Química
Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias:
  • Química Farmacéutica
  • Tecnología en Regencia de Farmacia
  • Ingeniería de Alimentos
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas:
  • Antropología
  • Historia
  • Psicología
  • Sociología
  • Trabajo Social
Facultad de Comunicaciones y Filología:
  • Comunicaciones
  • Comunicación Audiovisual y Multimedial
  • Filología Hispánica
  • Periodismo
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas:
  • Derecho
  • Ciencias Políticas
Facultad de Educación:
  • Licenciatura en Ciencias Naturales
  • Licenciatura en Ciencias Sociales
  • Licenciatura en Educación Básica Primaria
  • Licenciatura en Educación Especial
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Licenciatura en Física
  • Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
  • Licenciatura en Matemáticas
  • Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra
  • Licenciatura en Pedagogía
Facultad de Enfermería:
  • Enfermería
Facultad de Ingeniería:
  • Bioingeniería
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Ambiental (modalidad virtual)
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial (modalidad virtual)
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ingeniería de Telecomunicaciones (modalidad virtual)
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Sistemas (modalidad virtual)
Facultad de Medicina:
  • Medicina
  • Instrumentación Quirúrgica
Facultad Nacional de Salud Pública:
  • Administración Ambiental y Sanitaria
  • Administración en Salud
  • Gerencia en Sistemas de Información en Salud
Facultad de Odontología:
  • Odontología
Escuela de Idiomas:
  • Traducción Inglés-Francés-Español
  • Licenciatura en Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés y Francés
Escuela Interamericana de Bibliotecología:
  • Archivística
  • Bibliotecología
Escuela de Microbiología:
  • Microbiología Industrial y Ambiental
  • Microbiología y Bioanálisis
Escuela de Nutrición y Dietética:
  • Nutrición y Dietética
Instituto de Filosofía:
  • Filosofía
  • Licenciatura en Filosofía
Instituto Universitario de Educación Física y Deporte:
  • Entrenamiento Deportivo
  • Licenciatura en Educación Física

Carreras de la Universidad de Antioquia | Posgrado

La Universidad de Antioquia ofrece una amplia variedad de programas de posgrado en diversas áreas:

Facultad de Artes:
  • Doctorado en Artes
  • Maestría en Artes
  • Maestría en Músicas de América Latina y el Caribe
  • Maestría en Dramaturgia y Dirección
  • Maestría en Gestión Cultural
  • Maestría en Historia del Arte
  • Especialización en Técnica Vocal para Actores
  • Especialización en Dramaturgia
Facultad de Ciencias Agrarias:
  • Doctorado en Ciencias Animales
  • Doctorado en Ciencias Veterinarias
  • Maestría en Agronegocios
  • Maestría en Ciencias Animales
  • Maestría en Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Económicas:
  • Maestría en Administración
  • Maestría en Economía
  • Maestría en Finanzas
  • Maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Maestría en Gestión Humana
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Especialización en Auditoría y Gestión de Control
  • Especialización en Evaluación Socioeconómica de Proyectos
  • Especialización en Gestión Tributaria
  • Especialización en Responsabilidad Social Empresarial
  • Maestría en Contabilidad Financiera y de Gestión
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales:
  • Doctorado en Biología
  • Doctorado en Biotecnología
  • Doctorado en Ciencias Químicas
  • Doctorado en Física
  • Doctorado en Matemáticas
  • Maestría en Biología
  • Maestría en Ciencias Químicas
  • Maestría en Enseñanza de la Matemática
  • Maestría en Física
  • Maestría en Matemáticas
Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias:
  • Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
  • Maestría en Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias
  • Especialización Tecnológica en Regencia de Farmacia
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas:
  • Doctorado en Ciencias Sociales
  • Doctorado en Psicoanálisis
  • Maestría en Antropología
  • Maestría en Historia
  • Maestría en Intervención Social, énfasis en posconflicto y paz
  • Maestría en Investigación Psicoanalítica
  • Maestría en Psicología
  • Maestría en Sociología
  • Especialización en Problemas de la Infancia y de la Adolescencia
  • Especialización en Psicología Organizacional
  • Especialización en Psicopatología y Estructuras Clínicas
Facultad de Comunicaciones y Filología:
  • Maestría en Creación de Estudios Audiovisuales
  • Doctorado en Lingüística
  • Doctorado en Literatura
  • Maestría en Comunicaciones
  • Maestría en Lingüística
  • Maestría en Literatura (Medellín)
  • Maestría en Literatura (Oriente antioqueño)
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas:
  • Doctorado en Derecho
  • Maestría en Derecho
  • Especialización en Derecho Administrativo
  • Especialización en Derecho Constitucional
  • Especialización en Derecho de la Seguridad Social
  • Especialización en Derecho Privado
  • Especialización en Derecho Procesal
  • Especialización en Derecho Procesal Caucasia
  • Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (Medellín)
  • Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en Urabá (Carepa)
  • Especialización en Derecho Urbanístico
Facultad de Educación:
  • Doctorado en Educación
  • Maestría en Educación
  • Maestría en Educación de Ciencias Naturales
  • Maestría en Estudios de Infancias
  • Especialización en Pedagogía
Facultad de Enfermería:
  • Doctorado en Enfermería
  • Maestría en Enfermería
  • Maestría en Salud Colectiva
  • Especialización Cuidado en Enfermería al Paciente con Cáncer y su Familia
  • Especialización Cuidado en Enfermería al Niño en Estado Crítico de Salud
  • Especialización Cuidado en Enfermería al del Adulto en Estado Crítico de Salud
Facultad de Ingeniería:
  • Doctorado en Ingeniería de Materiales
  • Doctorado en Ingeniería Electrónica y de Computación
  • Doctorado en Ingeniería Química
  • Maestría en Gestión Ambiental Virtual
  • Maestría en Gestión Ambiental
  • Maestría en Ingeniería
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • Maestría en Ingeniería de Materiales
  • Maestría en Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Maestría en Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ingeniería Química
  • Especialización en Análisis y Diseño de Estructuras
  • Especialización en Finanzas
  • Especialización en Gestión Ambiental
  • Especialización en Gestión Ambiental Virtual
  • Especialización en Gerencia de Mantenimiento
  • Especialización en Logística Integral (Medellín)
  • Especialización en Logística Integral (El Carmen de Viboral)
  • Especialización en Manejo y Gestión del Agua
  • Especialización en Medio Ambiente y Geoinformática
  • Especialización en Preparación y Evaluación de Proyectos Privados
Facultad de Medicina:
  • Maestría en Educación Superior en Salud
  • Maestría en Epidemiología Clínica
  • Maestría en Telesalud
  • Maestría en Terapia Familiar de Pareja
  • Especialización en:
    • Alergología Clínica
    • Anestesiología y Reanimación
    • Cirugía General
    • Cirugía Plástica Maxilofacial y de la Mano
    • Dermatología
    • Ginecología y Obstetricia
    • Medicina Aplicada a la Actividad Física y el Deporte
    • Medicina de Urgencias
    • Medicina Física y de Rehabilitación
    • Medicina Interna
    • Neurocirugía
    • Neurología
    • Oftalmología
    • Ortopedia y Traumatología
    • Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
    • Patología
    • Pediatría
    • Psiquiatría
    • Radiología
    • Toxicología Clínica
    • Urología
  • Doctorado en Medicina Clínica
Facultad de Odontología:
  • Especialización Clínica en Odontología Integral del Adulto – Énfasis en Prostodoncia y Periodoncia
  • Especialización Clínica en Endodoncia
  • Especialización Clínica en Ortodoncia
  • Especialización Clínica en Cirugía Oral y Maxilofacial
  • Especialización Clínica en Ortopedia Maxilar
  • Maestría en Ciencias Odontológicas
  • Doctorado en Ciencias Odontológicas
Facultad Nacional de Salud Pública:
  • Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Especialización en Ergonomía
  • Especialización en Auditoría en Salud
  • Especialización en Administración de Servicios de Salud
  • Doctorado en Salud Pública
  • Doctorado en Epidemiología
  • Maestría en Salud Pública
  • Maestría en Salud Ocupacional
  • Maestría en Epidemiología
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Maestría en Salud Mental
  • Maestría en Administración Hospitalaria

Otros Programas Universitarios de la Universidad de Antioquia

Además de las carreras de pregrado y posgrado, la Universidad de Antioquia ofrece otros programas educativos:
  • Programa de Educación Continua: Complementa y diversifica la formación en pregrado y posgrado, mejorando el desempeño profesional y la calidad de vida. Incluye semilleros, cursos, diplomados, talleres y más.
  • Programa de Educación Virtual: Promueve nuevas formas de enseñar, aprender y producir conocimiento, ampliando la oferta educativa en pregrado, posgrado y educación continua a través de las TIC y plataformas digitales.

¿Qué requisitos se necesitan para entrar a la Universidad de Antioquia?

Para ingresar a la Universidad de Antioquia, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
  1. Ser bachiller y consignar el acta de grado, así como la copia del título certificada.
  2. Presentar el resultado final de la prueba ICFES.
  3. No ser estudiante regular de la Universidad de Antioquia en otra modalidad.
Además, se debe demostrar la pertenencia del documento de identidad original con huella:
  • Tarjeta de identidad (para menores de edad colombianos).
  • Cédula de ciudadanía (para mayores de edad).
  • Certificado con huella dactilar y foto reciente (si el documento está en trámite).
  • Licencia de conducción expedida con foto y huella dactilar.
Es crucial presentar un documento de identidad válido para evitar problemas en el proceso de admisión.

¿Qué puntaje necesito para estudiar en la Universidad de Antioquia?

Según el Acuerdo Académico 236 de 2002, el examen de admisión para los programas académicos de Medellín se aprueba con 53 puntos estandarizados, y para las sedes y seccionales, con 50 puntos. Sin embargo, alcanzar este promedio no garantiza la admisión, ya que depende del puntaje de corte y los cupos disponibles para cada programa.

El puntaje de corte es la puntuación que determina si un aspirante es admitido o no. Dado que cada examen de admisión es diferente, los puntajes de corte varían y solo se conocen después de calificar la prueba. La Universidad selecciona a los candidatos con los mejores puntajes (superiores a 53 en Medellín y 50 en sedes regionales) hasta completar los cupos definidos.

¿Cómo inscribirse en la Universidad de Antioquia?

Para inscribirse como aspirante nuevo, sigue estos pasos:
  1. Ingresa a la plataforma virtual de la universidad.
  2. Ve a la sección de “Pago e Inscripción”.
  3. Genera el recetario de giro y elige entre:
    • Pago en línea.
    • Pago por formato de consignación (se genera una factura pagable en sucursales bancarias con convenio: Bancolombia, Av Villas, Davivienda, Banco Agrario, Banco de Bogotá, Banco de Occidente).
  4. Después del pago, espera de 24 a 48 horas para la confirmación.

En resumen, las carreras de la Universidad de Antioquia son variadas y de excelencia, brindando a los jóvenes opciones según su vocación y orientación profesional. Además, el amplio listado de posgrados permite enriquecer el título de pregrado y alcanzar el éxito profesional. 

¿Te interesa el IEB? Echa un vistazo a sus MÁSTERS ONLINE:

Mercados financieros

Ganador Mejor Máster de Finanzas online 2022

Ver ficha
finanzas corporativas

Casos reales contados por PROFESIONALES
en activo

Ver ficha
BLOCKCHAIN e inversión en criptoactivos

Estancia Internacional en London School of Economics

Ver ficha
Finanzas y Banca digital

¡Infórmate de las Nuevas becas 2023!

Ver ficha
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!