
Grupo Bimbo es una de las empresas panificadoras más grandes del mundo y cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Con presencia en varios continentes y un modelo de negocio diversificado, invertir en sus acciones puede ser una opción atractiva. Pero, ¿es adecuada para ti? Vamos a analizarlo.
Introducción al Grupo Bimbo
Grupo Bimbo domina el sector de panificación a nivel mundial y también tiene una fuerte participación en el mercado de snacks. Sus ingresos se distribuyen de la siguiente manera:
- Estados Unidos y Canadá: 40%
- México: 33%
- Latinoamérica: 9%
- Europa, Asia y África: 10%
En total, su facturación alcanzó los 440.9 mil millones de pesos mexicanos (MXN) en 2025, lo que equivale aproximadamente a 89.99 billones de pesos colombianos.

¿Quién controla Grupo Bimbo?
La empresa sigue bajo la influencia de la familia fundadora. Actualmente, Daniel Servitje es el presidente ejecutivo y ha estado liderando por más de 20 años, consolidando la visión de su padre, Lorenzo Servitje. En 2024, Rafael Pamias Romero asumió el cargo de CEO.
Los principales accionistas son:
Los principales accionistas son:
- BlackRock, Inc.: 2.48%
- The Vanguard Group, Inc.: 2.01%
- Dimensional Fund Advisors LP: 0.17%
¿Cómo comprar acciones de Grupo Bimbo desde Colombia?
Si te interesa invertir, tienes dos opciones principales. Una es hacerlo a través de un broker internacional con acceso a la Bolsa Mexicana de Valores, como Interactive Brokers. Por otro lado, se puede hacer por medio de ADRs en mercados extrabursátiles de Estados Unidos.
Paso a paso para comprar acciones
- Abrir una cuenta de inversión en un broker confiable.
Registro de plataforma broker - Verificar tu identidad con la documentación requerida.
- Depositar fondos en la plataforma elegida.
Depósito de fondos en un broker online - Buscar el ticker BIMBOA en la BMV.
- Definir la cantidad de acciones y confirmar la compra.
Antes de comprar, analiza las acciones; revisa las estadísticas, gráficos y noticias recientes. Además, configura tu estrategia, define un “stop loss” para reducir pérdidas y un “take profit” para asegurar ganancias.
Pros y contras de invertir en Bimbo
Analizamos los principales beneficios que ofrece esta compañía:
Pros
- Empresa líder en su sector con un modelo de negocio diversificado.
- Expansión global con crecimiento sostenido.
- Alta rentabilidad y dividendos anuales.
Contras
- Alta carga de deuda respecto a su patrimonio.
- Exposición a mercados emergentes con volatilidad económica.
- Margen bruto en tendencia a la baja.
Comparación con otras empresas del sector
Si estás evaluando Bimbo, quizás también te interese comparar con:
Empresa | Capitalización de mercado | Dividendos |
---|---|---|
Grupo Bimbo | 399.9 mil millones MXN | Anual |
Mondelez | 91 mil millones USD | Trimestral |
General Mills | 42 mil millones USD | Trimestral |
¿Es el momento adecuado para invertir?
El sector de consumo suele comportarse bien en tiempos de incertidumbre, pero conviene analizar factores como tasas de interés, inflación y tendencias de consumo antes de tomar una decisión. Recuerda también tu perfil de inversión y las estrategias de gestión de riesgo antes de realizar cualquier inversión.
Si te interesa diversificar tu portafolio con una empresa sólida y de bajo riesgo, Grupo Bimbo podría ser una buena opción. Conoce también las 10 empresas más grandes del mundo para invertir en bolsa.
Si te interesa diversificar tu portafolio con una empresa sólida y de bajo riesgo, Grupo Bimbo podría ser una buena opción. Conoce también las 10 empresas más grandes del mundo para invertir en bolsa.