Acceder
¿Cómo invertir en materias primas desde Colombia?

¿Cómo invertir en materias primas desde Colombia?

Guía completa para invertir en materias primas desde Colombia: conoce los tipos de activos, regulaciones locales, brokers recomendados y estrategias clave para diversificar y proteger tu portafolio.
Distintos tipos de materias primas en los que invertir
Distintos tipos de materias primas en los que invertir


El mercado de materias primas, o commodities, ofrece a los inversores una variedad de oportunidades para diversificar su portafolio y protegerse de las fluctuaciones económicas.

En Colombia, este mercado tiene particular relevancia debido a la importancia de productos como el café, el petróleo y el oro en la economía nacional. Este artículo te guiará paso a paso para entender las opciones de inversión disponibles en materias primas, las plataformas ideales y las regulaciones locales que debes considerar.
 

Paso a paso para invertir en materias primas desde Colombia 


Invertir en materias primas desde Colombia requiere un conocimiento claro de los mercados y las plataformas disponibles. A continuación, te damos los pasos básicos que debes seguir para hacerlo de manera segura:

1. Elegir un bróker regulado
Lo primero que se debe decidir a la hora de operar es el bróker que se usará. Para operar de forma segura, selecciona un bróker que esté regulado y que ofrezca acceso a los mercados de materias primas. Algunos de los más populares para inversores colombianos incluyen:

2. Determinar el capital disponible
El monto que decidas invertir influirá en las estrategias que puedas utilizar. Empieza con un análisis de tu situación financiera y establece un presupuesto para tus operaciones.

3. Conocer las regulaciones locales
En Colombia, la Superintendencia Financiera regula las inversiones. Esto garantiza transparencia y seguridad en las transacciones. Familiarízate con las normativas aplicables antes de comenzar.

4. Elegir las materias primas a operar
Define si deseas invertir en materias primas físicas de diferentes categorías, contratos de futuros u otros instrumentos financieros como ETFs o acciones relacionadas. En el caso de Colombia, podrías considerar:

  • Café colombiano: una opción tradicional con gran demanda internacional.
  • Petróleo Brent: relevante por ser una referencia global en los precios de energía.
  • Oro: un activo refugio con alta liquidez.

Antes de invertir, no olvides considerar que los precios de las materias primas, especialmente del petróleo, suelen presentar fluctuaciones considerables. 

¿Con qué activos financieros podemos invertir en materias primas?


Si ya tienes claro cómo empezar a invertir en materias primas, es momento de explorar las opciones que tienes a tu alcance. Desde futuros hasta ETFs, cada tipo de activo financiero ofrece algo diferente. Aquí te explicamos de forma sencilla cuáles son tus alternativas y cómo elegir la que mejor se ajuste a tus objetivos, para que puedas tomar decisiones informadas y dar el siguiente paso con confianza. 

  • Futuros: los contratos de futuros representan una estrategia financiera que pacta la compra o venta de bienes o materias primas en una fecha futura, a un precio acordado con antelación. Los mercados de futuros ofrecen a los inversores la posibilidad de adentrarse en el emocionante mundo de las materias primas. Ten en cuenta elegir los mejores brokers para Futuros desde Colombia si te decides a invertir con este activo. 

  • ETFs: los Exchange-Traded Funds ETFs, o fondos cotizados en bolsa, replican el rendimiento de índices o grupos de materias primas, permitiendo a los inversores sumergirse en este mercado sin necesidad de poseer el activo físico. Algunos ETFs destacados incluyen el SPDR Gold Trust, iShares Gold Trust, iShares Silver Trust, Invesco DB Commodity Index Tracking Fund y VanEck Oil Services ETF. Conoce cuáles son los mejores brokers para invertir en ETFs desde Colombia.

  • Fondos de Inversión: los fondos de inversión especializados en materias primas emplean diversas estrategias, desde la inversión en futuros hasta la adquisición de acciones de compañías vinculadas a estos activos o la tenencia directa de materias primas físicas, como oro y plata.

  • Acciones: una alternativa interesante es invertir en acciones de empresas que participan en la producción o comercialización de materias primas, como firmas mineras, petroleras o agrícolas. Si realmente estás interesado en convertirte en accionista de algunas empresas de ese ámbito, te recomendamos nuestra selección de mejores brokers para comprar acciones desde Colombia.

  • Opciones: las opciones ofrecen a los inversores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender materias primas a un precio preestablecido. Los inversores pueden utilizar opciones sobre futuros de materias primas como una herramienta estratégica. La mejor forma de adquirirlos es a través de brokers regulados que ofrezcan opciones financieras.

  • CFDs: Además, cabe mencionar que existe la posibilidad de operar con materias primas en línea mediante los Contratos por Diferencia CFDs. En esta modalidad, los traders pueden tomar posiciones alcistas (comprando CFD sobre materias primas) o bajistas (abriendo posiciones de venta). Las ganancias o pérdidas se materializan cuando el trader decide cerrar su posición y, por ende, el contrato. Conoce cuáles son los mejores brokers para operar en CFDs si te interesa este activo. 

Es fundamental reconocer que cada vehículo financiero conlleva sus propios riesgos y beneficios. Los inversores deben evaluar cuidadosamente su tolerancia al riesgo y objetivos de inversión antes de seleccionar la estrategia de trading adecuada para adentrarse en el mundo de las materias primas.

Ventajas y riesgos de invertir en materias primas desde Colombia


Como cualquier inversión, el mercado de materias primas tiene sus luces y sombras. Te contamos qué hace tan atractivo invertir en materias primas desde Colombia y qué riesgos debes considerar para tomar decisiones informadas:

Pros
  • Diversificación: Las materias primas tienen baja correlación con otros activos como acciones o bonos.
  • Protección contra la inflación: Los precios de las materias primas tienden a subir con la inflación.
  • Alta liquidez: Especialmente en mercados internacionales. 
Contras
  • Volatilidad: Los precios de las materias primas pueden cambiar rápidamente.
  • Conocimiento especializado: Requiere entender factores globales que influyen en la oferta y demanda.
  • Regulaciones: Cambios en las normativas locales pueden afectar las operaciones.


Estrategias clave para operar con materias primas


En materia de inversión, existen muchas oportunidades en el ámbito de las commodities, por lo que las estrategias de operación son un excelente punto de partida. Mencionamos las siguiente:

  • Estrategia de ruptura: la estrategia de ruptura tiene como objetivo aprovechar los movimientos a corto plazo. Los traders utilizan este método para obtener una ganancia comprando justo antes de que el precio de una materia prima suba sustancialmente o vendiendo justo antes de que el precio baje drásticamente. Esta táctica se aplica mejor cuando las tendencias del mercado son fuertes y duraderas.

  • Trading fundamental: las estrategias de trading fundamental requieren más tiempo de investigación y una mayor comprensión de cómo los diferentes factores afectan a los precios de las materias primas. El trading fundamental se considera un enfoque a más largo plazo para operar con materias primas y tiene en cuenta datos cuantitativos y cualitativos.

  • Trading de rangos: El trading de rangos se basa en un mecanismo de gráficos que registra los niveles de soporte y resistencia, en los que influyen la oferta y la demanda. Los traders compran en el nivel de soporte (cuando los precios están en la parte inferior de un rango) y venden en el nivel de resistencia (cuando los precios están en la parte superior de un rango).
  

Uso de herramientas visuales y análisis


Exploremos dos tipos de análisis que se puede usar para tomar decisiones informadas al invertir en materias primas: 

  • Análisis Técnico 
El uso del análisis técnico permite tomar decisiones informadas en los mercados de capitales. Conocerlo no solo ayuda, sino que aumenta las probabilidades de predecir los movimientos de los activos que componen un portafolio de inversión.

El análisis técnico aplica para cualquier mercado libre, donde las fuerzas de ofertas y demanda libremente determinan los precios en el tiempo. Por lo mismo, funciona tanto para acciones como índices, opciones, futuros, commodities y monedas, entre otros valores.

  • Análisis Fundamental 
En lo que respecta a las materias primas, el análisis fundamental se basa en niveles crecientes o decrecientes de oferta y demanda. Es por ello que los inversores evalúan constantemente informes claves que reflejan la demanda global de ciertos productos básicos, así como informes sobre oferta o los inventarios. La relación clave que dicta los precios de los productos básicos se puede representar mediante dos fórmulas simples.
Demanda > Oferta→  Incremento del Precio 
Demanda < Oferta→  Depreciación del Precio
 

¿Cuál es el mejor momento para invertir?


El momento ideal dependerá del activo y las condiciones del mercado. Por ejemplo, invertir en petróleo puede ser más atractivo cuando hay tensiones geopolíticas que aumentan los precios, mientras que el café podría ser rentable durante temporadas de alta demanda internacional. No obstante, te recomendamos tener una sólida gestión de riesgos que te permita sentirte seguro.

¿Buscas un bróker?

Logo de ErranteErrante

Herramientas fáciles de usar y distintos tipos de cuentas. BONO DE DEPÓSITO del 30% para cuentas nuevas.

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de Tradeview MarketsTradeview Markets

Ofrece MT4 y MT5, entre otras plataformas.
Cuenta con oficinas en Latinoamérica.
Ofrece una amplia variedad de productos de inversión.
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.