
Muchos piensan que invertir en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) es solo para quienes tienen grandes cantidades de dinero. Sin embargo, hoy en día, gracias a las plataformas digitales y las acciones fraccionadas, se puede empezar a invertir con montos mucho más bajos.
En este artículo, exploraremos las opciones de inversión más accesibles, cómo puedes comenzar con pocos recursos y qué tipo de activos puedes adquirir sin necesidad de ser un experto.
Tipos de activos y montos mínimos para invertir en la BVC
Como los montos mínimos y máximos dependen del tipo de activo en el que se vaya a invertir, presentamos algunas opciones accesibles:
1. Renta fija: opciones seguras con bajos montos
La renta fija es una opción ideal para quienes desean comenzar con una inversión más segura. Si te interesan los bonos o títulos de deuda, puedes comenzar con $200,000 pesos. Este tipo de inversión te permite diversificar tu portafolio con un riesgo controlado.
2. Invertir en acciones: rentabilidad y riesgo
Para invertir en acciones de empresas colombianas, el monto mínimo generalmente es $2,000,000 pesos. Sin embargo, algunas plataformas como Trii y Tyba permiten comprar fracciones de acciones, lo que hace posible comenzar con montos tan bajos como $5,000 pesos.
3. Acciones fraccionadas: accede a grandes empresas con menos capital
Aunque en Colombia aún no se permite comprar acciones fraccionadas, las plataformas internacionales como Interactive Brokers ofrecen esta opción, lo que permite invertir en grandes empresas con menos dinero.
Ejemplos de plataformas para invertir con poco dinero
1. Trii
Permite invertir desde $1,000 pesos en acciones de empresas colombianas. Es una excelente opción para principiantes debido a su interfaz sencilla.
2. Tyba
Ofrece fondos de inversión colectiva con montos desde $5,000 pesos, lo que permite diversificar el portafolio sin grandes inversiones iniciales.
3. Ualet
Con $10,000 pesos puedes comenzar a invertir en fondos de entidades reconocidas como Old Mutual Fiduciaria y BTG Pactual.
Permite invertir desde $1,000 pesos en acciones de empresas colombianas. Es una excelente opción para principiantes debido a su interfaz sencilla.
2. Tyba
Ofrece fondos de inversión colectiva con montos desde $5,000 pesos, lo que permite diversificar el portafolio sin grandes inversiones iniciales.
3. Ualet
Con $10,000 pesos puedes comenzar a invertir en fondos de entidades reconocidas como Old Mutual Fiduciaria y BTG Pactual.
Consejos para invertir con poco capital en la bolsa
- Comienza con inversiones de bajo riesgo: Si eres principiante, opta por bonos o fondos de inversión antes de arriesgarte con acciones.
- Diversifica tu portafolio: no pongas todo tu dinero en una sola inversión. Diversificar es clave para minimizar el riesgo.
- Aprende y educa: Aprovecha los recursos educativos de las plataformas digitales para entender mejor cómo funciona el mercado.
nvertir en la Bolsa de Valores de Colombia no requiere de grandes sumas de dinero, y plataformas como Trii, Tyba y Ualet permiten comenzar con montos accesibles. Aprovecha estas herramientas y comienza tu camino hacia la inversión.
¿Quieres seguir conociendo sobre el tema? Lee nuestra guía completa sobre cómo invertir en bolsa.
¿Quieres seguir conociendo sobre el tema? Lee nuestra guía completa sobre cómo invertir en bolsa.