Acceder
Análisis de Compass Group: Opiniones, productos y comisiones

Análisis de Compass Group: Opiniones, productos y comisiones

¿Buscas una gestora confiable para invertir desde Colombia? Te traemos una reseña completa sobre Compass Group: qué es, cómo fondear, productos, comisiones y opiniones reales.
Reseña Compass


Si llevas un tiempo investigando opciones para invertir desde Colombia, seguro ya escuchaste el nombre de Compass Group S.A. No estamos hablando de una app o de una fintech reciente: se trata de una de las gestoras independientes más grandes de América Latina. Su historia arranca en Nueva York, allá por 1995, y hoy en día maneja miles de millones de dólares en activos. 

Tiene oficinas en Bogotá y otras ciudades clave de la región, y es reconocida por su enfoque profesional y su marco regulatorio riguroso. Ahora bien, no todo el mundo tiene la misma opinión: mientras algunos la ven como un socio confiable para manejar su portafolio, otros creen que sus servicios están más orientados a clientes con cierto patrimonio y no tanto a los pequeños inversionistas. 

Entonces, ¿vale la pena usar Compass Group desde Colombia? Vamos por partes. 

¿Qué es exactamente Compass Group S.A.?


Compass Group LLC nació con una misión clara: acercar los mercados internacionales a América Latina. Con casi tres décadas de recorrido, hoy es una firma que trabaja con distintos perfiles de inversionistas

  • Institucionales, como fondos de pensiones, aseguradoras y bancos.
  • Clientes de alto patrimonio, que buscan soluciones a medida.
  • Inversionistas individuales, principalmente mediante fondos mutuos regulados.

Esa variedad hace que Compass no sea una firma cerrada, sino una opción versátil para quienes buscan diversificación, respaldo y gestión activa.  

¿Está regulada en Colombia?


Sí, y esto es clave. Compass Group Colombia está supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)

Esto implica que: 
  • Debe presentar información clara y verificable.
  • Está sujeta a auditorías y controles locales.
  • Tiene que cumplir con normas estrictas para proteger a los inversionistas.

Además, también está regulada en otros países donde opera, como la SMV en Perú, la CMF en Chile y la CNBV en México. Esto le aporta un respaldo regional muy valioso para quienes quieren invertir con tranquilidad.  

¿Dónde tiene presencia Compass Group?


En el caso colombiano, la oficina está en Bogotá, pero Compass también tiene sedes en: 

  • Lima
  • Santiago de Chile
  • Ciudad de México
  • São Paulo
  • Nueva York y Miami

Esto no es menor: le permite operar con visión regional, captar capital internacional y tener una mejor lectura de los mercados emergentes, donde muchas veces hay más oportunidades, pero también más riesgos.  

¿Qué productos ofrece Compass en Colombia?


En Colombia, Compass ofrece un menú amplio, aunque no todo está disponible para cualquier tipo de inversionista. Entre los principales productos están: 

  • Fondos mutuos: para quienes buscan empezar con montos más accesibles. Hay opciones en renta fija, renta variable o mixtas.
  • Fondos privados: diseñados para institucionales o clientes con grandes patrimonios. Más sofisticados y con estrategias exclusivas.
  • Gestión patrimonial: servicios personalizados, con portafolios hechos a medida.
  • Inversiones alternativas: como deuda corporativa, infraestructura o private equity. Requieren más capital, pero también abren otras puertas.

📌 Importante: no todos los productos están disponibles para todos los perfiles. En Colombia, el enfoque está más dirigido a institucionales y altos patrimonios.  
 

¿Cómo invertir desde Compass Group Colombia?


Este punto suele generar muchas dudas porque, a diferencia de las apps, Compass no tiene un onboarding digital 100% automático

El proceso en Colombia incluye: 
  1. Contacto inicial: desde su sitio web o directamente llamando a su oficina en Bogotá.
    Plataforma web de contacto Compass en Colombia


  2. Evaluación del perfil del inversionista: te harán preguntas sobre tu patrimonio, objetivos, plazo y tolerancia al riesgo.

  3. Presentación de opciones: te asignan un asesor y te muestran qué productos puedes contratar según tu perfil.
    Equipo asesores Compass Colombia


  4. Firma de documentos y validación regulatoria: como toda entidad supervisada por la SFC, deben cumplir con procesos de conocimiento del cliente (KYC).

  5. Fondeo de la cuenta: generalmente mediante transferencia desde cuentas bancarias locales.

📌 Dato útil: no es necesario tener cuenta en el exterior, pero sí cumplir con ciertos montos mínimos según el producto que vayas a elegir. 

¿Y cómo son las comisiones?

 
Aquí viene uno de los temas más comentados. Las comisiones de Compass Group en Colombia suelen estar entre 1% y 2% anual sobre los fondos mutuos.

En fondos privados puede haber también tarifa por desempeño, es decir, solo se cobra si la inversión supera cierto umbral de rentabilidad. ¿Es caro? Comparado con brokers digitales como eToro o Hapi, sí. Pero no compiten en el mismo terreno: Compass no es una app para autogestionarte, sino una firma con asesoría personalizada y trayectoria institucional.  
 

¿Compass Group es confiable? Opiniones de inversionistas colombianos


Entre foros de inversión, reseñas en Google y comunidades como Rankia, la reputación de Compass en Colombia es sólida, aunque con matices. Vamos a lo concreto:

Lo que destacan los usuarios: 
  • Seriedad y respaldo institucional.
  • Asesoría personalizada con enfoque profesional.
  • Acceso a productos sofisticados y regulados.

Lo que critican: 
  • Comisiones más altas frente a plataformas digitales.
  • No es tan amigable si vas empezando con montos bajos.
  • La experiencia digital todavía podría mejorar.

En resumen, Compass Group es confiable, pero más pensada para perfiles intermedios o avanzados que para quienes están en su primer paso. 

Ventajas y desventajas de Compass Group

 
Pros
  • Experiencia comprobada: casi 30 años en la región.
  • Presencia en Colombia y otros mercados clave.
  • Gama de productos variada, incluyendo alternativas poco comunes.
  • Regulación local fuerte, lo cual da tranquilidad.
Contras
  • Costos más altos que otros actores del mercado digital.
  • Menos accesible para nuevos inversionistas o quienes empiezan con poco capital.
  • Experiencia digital limitada, sobre todo si la comparas con apps fintech. 
 

¿Hay alternativas más accesibles para invertir desde Colombia?


Sí, y cada vez más. Si estás empezando o prefieres operar desde el móvil con comisiones bajas, estas plataformas pueden interesarte: 


  • 💶
    Depósito mínimo
    $200
  • 📝
    Regulación
    FCA, ASIC, FINCEN y CySec
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


  • Hapi: aunque es de origen peruano, también está disponible para colombianos. Conecta con el mercado estadounidense de forma simple y con bajas comisiones.
 

Entonces… ¿es Compass la opción adecuada para ti?


Compass Group S.A. no es para todo el mundo, pero sí puede ser ideal para ciertos perfiles. Si tienes un capital considerable y buscas acompañamiento profesional, estrategias sofisticadas y un entorno regulado, tiene mucho que ofrecer. Ahora, si apenas estás comenzando en el mundo de las inversiones, probablemente te convenga explorar opciones más accesibles y flexibles, al menos mientras tomas confianza.

📌 Consejo final: si te interesa trabajar con Compass, acércate a su oficina en Bogotá o solicita asesoría directa. Muchas veces, una buena conversación con un asesor te puede dar una visión más clara que cualquier página web.  

👉 Si lo que buscas es una comparativa de tarifas, productos y servicios para elegir la mejor SAB según tu perfil, revisa nuestra guía de mejores comisionistas de bolsa de Colombia.

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EToroEToro

Criptos de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.